10 trucos efectivos para tratar la sequedad en la piel
10 trucos efectivos para tratar la sequedad en la piel (Envato)
La sequedad en la piel es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente durante los meses más fríos del año. La piel seca puede ser causada por una variedad de factores, como la falta de humedad en el aire, la exposición al sol, el uso de productos químicos agresivos en la piel, una dieta deficiente y muchos otros.
Si tienes la piel seca, es importante tomar medidas para hidratarla y protegerla. ¡Aquí tienes algunos trucos efectivos para tratar la sequedad en la piel!
Bebe agua: Una de las causas más comunes de la piel seca es la deshidratación. Beber suficiente agua durante el día puede ayudar a hidratar la piel desde adentro. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener una buena hidratación.
Usa un humidificador: Si vives en una zona con aire seco, usar un humidificador en tu hogar puede ayudar a agregar humedad al aire y prevenir la sequedad de la piel. Esto puede ser especialmente útil en invierno cuando la calefacción puede resecar el aire de tu casa.
Usa jabones suaves: El uso de jabones agresivos puede eliminar los aceites naturales de la piel y empeorar la sequedad. Usa jabones suaves y sin fragancia para limpiar tu piel. Si prefieres los geles de baño, asegúrate de elegir aquellos que contengan ingredientes hidratantes como la glicerina o el aceite de jojoba.
Usa un exfoliante suave: La piel seca puede acumular células muertas de la piel, lo que puede empeorar la sequedad. Usa un exfoliante suave una vez por semana para eliminar las células muertas de la piel. Evita los exfoliantes que contienen partículas grandes y opta por los que contienen partículas pequeñas y suaves.
Usa cremas hidratantes: Elige cremas hidratantes que contengan ingredientes comoaceite de coco, aceite de jojoba y manteca de karité. Asegúrate de aplicar la crema hidratante en tu piel después del baño o la ducha para retener la humedad en la piel.
Usa aceites esenciales: Los aceites esenciales como el aceite de rosa mosqueta, el aceite de argán y el aceite de almendras pueden ayudar a hidratar la piel seca. Añade unas gotas de aceite esencial a tu crema hidratante para aumentar su efectividad. También puedes usarlos en tus baños de inmersión para hidratar la piel.
Usa protector solar: La exposición al sol puede empeorar la sequedad de la piel. Usa protector solar para proteger la piel de los rayos UV y prevenir la sequedad. Opta por protectores solares que contengan ingredientes hidratantes como la vitamina E o el aceite de jojoba.
Usa ropa suave: Usa ropa suave y cómoda, especialmente en las áreas de la piel más susceptibles a la sequedad, como las manos y los pies. También es importante lavar la ropa con detergentes suaves y sin fragancias para evitar la irritación de la piel.
Usa un tratamiento nocturno: Aplica una crema hidratante rica y gruesa antes de acostarte y déjala actuar durante la noche. Esto permitirá que los ingredientes hidratantes penetren profundamente en la piel y la nutran.
Come alimentos ricos en agua: Los alimentos como pepinos, sandías, melones y otras frutas y verduras con alto contenido de agua pueden ayudar a mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad.
Evita baños calientes: El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que puede empeorar la sequedad. Opta por duchas cortas y tibias en lugar de baños calientes para proteger tu piel.
Evita los productos irritantes: Los productos químicos agresivos en los productos de cuidado personal, como perfumes, lociones y maquillaje, pueden empeorar la sequedad de la piel. Evita los productos con alcohol y fragancias fuertes y elige productos suaves y sin fragancia para proteger tu piel.
Con estos trucos, podrás hidratar tu piel y prevenir la sequedad para tener una piel suave y sedosa durante todo el año.
A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.
Ver comentarios
Muy bien explicado, gracias.