Desgraciadamente la mayoría de las personas no pueden permitirse el lujo de renovar su armario en cada temporada. Por eso, y porque siempre hay prendas favoritas que deseas que duren eternamente, es bueno saber algunos trucos para que tu ropa dure más tiempo. Además de nuestros consejos, en internet encontrarás blogs de moda alternativos que te mostrarán todo tipo de trucos para que tus prendas siempre estén en perfectas condiciones. Todo importa y todo suma así que hay que tener en cuenta el lavado, el secado, el planchado y el cuidado de los tejidos así como su almacenamiento:
Es mucho mejor en un primer momento darle toquecitos en las zonas manchadas con algún trapo húmedo o alguna otra tela similar que puedas mojar.
En chaquetas, jerséis etc, de tejidos que tienden a absorber pelusas, pelos, telas e incluso pelos de animales, es fundamental pasar el rodillo adhesivo para recogerlo todo al final del día.
Ya no solo por colores como hacían nuestras abuelas y madres, sino también resulta necesario diferenciar entre la ropa muy sucia de la menos sucia (por ejemplo lavar la ropa deportiva aparte). Al mismo tiempo, también resulta crucial separar la ropa por telas. Las más delicadas es bueno meterlas en las fundas de rejilla que incorporan las lavadoras.
Un gran error que cometemos mucho tiene que ver con lavar la ropa dejando pañuelos, monedas y demás artículos que solemos olvidar en los bolsillos. En este sentido, también es bueno cerrar las cremalleras y atar cordones si se lava calzado para que no estropeen el resto de prendas.
La ropa se protege mucho mejor si la lavadora no va llena hasta los topes. Además, es fundamental elegir el programa adecuado. Si la ropa no está muy sucia basta con poner ciclos suaves y de agua fría, que son menos dañinos.
Todo lo que sea vaquero es peligroso para el resto de prendas así que lo mejor es lavarlo dado la vuelta y así prevenir riesgos.
Es una gran manera de deshacer las arrugas menos persistentes sin aplanar las fibras ya que el vapor se encarga de suavizarlas. Otra gran ventaja de esta técnica es que se puede aplicar con casi todos los tejidos.
De este modo se evitan enganchones en la secadora y de paso se ahorra energía.
Interesa lavar jerséis u otras prendas delicadas fuera de la lavadora. Ocurre lo mismo con la seda.
Es bueno dar aire a las prendas para evitar arrugas, enganchones, etc. En este sentido, hay que tener especial cuidado cuando no se tiene en casa el espacio necesario para guardar toda la ropa. En ese caso resultará crucial dejar huecos entre las prendas.
Es muy habitual por la falta de espacio pero es una técnica que hay que evitar a toda costa. Antes de recurrir a ella es conveniente elegir bien el armario y vaciarlo de aquella ropa que no se utiliza con frecuencia.
Un clásico, sobre todo adolescente, es utilizar la silla del escritorio para almacenar ropa en montones. No solo coge toda la suciedad y olores sino que con el roce se estropeará antes. El galán sirve para estirar la ropa y airearla no para dejarla ahí toda la semana.
Kiko Rivera vuelve a estar en el centro de todas las miradas y esta vez…
Cuando se acerca una cita romántica, siempre asalta la misma duda: ¿qué me pongo? Elegir…
Las bufandas son uno de esos complementos que nunca pasan de moda y que, además…
Decorar tu casa para Navidad no tiene por qué ser caro. Con un poco de…
Marta Sánchez está en boca de todos. La cantante madrileña se prepara para celebrar sus…
Adoptar una alimentación antiinflamatoria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Los alimentos…