Los niños pueden desarrollar su inteligencia emocional con peluches y juegos (iStock).
¿Alguna vez te has preguntado qué deberías saber a la hora de cuidar de tu bebé? Es normal que los padres se enfrenten a numerosas dudas y cuestiones cuando el más pequeño de la casa aterriza en el hogar por primera vez. Porque además del tipo de potito y la talla de los pañales, resulta esencial desarrollar la empatía y capacidad de comunicación del pequeño.Durante los primeros años de vida se asientan los cimientos de la salud emocional de todo ser humano. Es por ello que repasamos 5 cuestiones que todo padre debe tener en cuenta si quiere que su hijo crezca feliz y en un entorno que le proporcione confianza y aprendizaje.
En esta etapa de la vida del bebé, debemos prestar especial atención a su estado de salud. Mantener actualizado su calendario de vacunación, asegurarte de que duerma todo lo que necesita y velar porque reciba los nutrientes necesarios se convertirán en tareas imprescindibles durante los primeros años de vida del pequeño.
En los tiempos que corren resulta habitual que más de un padre permanezca enganchado al móvil en su día a día. Sin embargo, debemos esforzarnos al máximo si queremos crear un contacto afectivo estrecho con el nuevo integrante. Respecto a esta cuestión, cualquier actitud sencilla puede remar mucho a nuestro favor. Si nos encargamos de mirarle, comunicarnos con él, reaccionar a sus comportamientos y cuidar las palabras que utilizamos conseguiremos que se sienta querido.
Resulta de vital importancia que los más pequeños aprendan a desarrollar su capacidad de comunicación y empatía emocional. En este sentido, existen diferentes herramientas para que los niños tengan control sobre sí mismos, sepan lidiar con las emociones que se les presentan e identifiquen las causas de sus sentimientos. Juguetes como los peluches Emociones CEFA diseñados por CEFAToys facilitan este proceso de aprendizaje a través de tres compañeros de viaje que representan tres de las emociones primarias: alegría, tristeza y sorpresa. A través de diferentes recursos como canciones, juegos y cuentos , los niños identificarán, reconocerán y nombrarán las distintas emociones.
Los más pequeños interiorizan cualquier tipo de gesto o comportamiento que tenemos frente a ellos. De este modo, educar desde la sensibilidad y el cariño supondrá un refuerzo increíblemente valioso para su confianza y bienestar. Si nos encargamos de darles besos, masajes, caricias y abrazos a nuestros bebés conseguiremos que se generen sensaciones positivas en su interior.
Es saludable que los bebés puedan absorber información de su entorno a través de la interacción. Es por ello que siempre que podamos conseguiremos un espacio físico que les permita jugar, utilizaremos música que favorezca su desarrollo y les ofreceremos variedad de juguetes y objetos, por ejemplo.
Miriam Saavedra, exconcursante de populares realities como Gran Hermano VIP y Supervivientes, ha alarmado a…
El poke, un plato hawaiano, ha ganado popularidad en todo el mundo en los últimos…
La caída del cabello es un problema común que afecta a personas de todas las…
Los muebles de madera aportan calidez y elegancia a nuestros hogares, pero para mantener su…
El mundo de la televisión y el corazón está de luto. Sol Fernández, madre de…
Anabel Pantoja, influencer y sobrina de Isabel Pantoja, ha alarmado a sus seguidores tras publicar…