La Tirodides puede causar muchos problemas (iStock)
Existen situaciones en las que observamos que estamos engordando más de lo normal, y comenzamos a comer alimentos y bebidas más sanas para nuestra salud, pero es posible que no se trate de algo normal. El tiroides, para quienes no tengan muy claro qué es exactamente, es una glándula que se encuentra en el cuello, arriba de la clavícula y que se encarga de producir las hormonas tiroideas (T3 y T4) que regulan el crecimiento y desarrollo, el metabolismo, la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. Si esta glándula falla, puede deberse a dos motivos: hipertiroidismo (cuando la glándula produce demasiadas hormonas) e hipotiroidismo (cuando no produce suficientes). Ambas situaciones hacen que el cuerpo no funcione correctamente y se produzcan alteraciones como:
Cuando se produce pocas hormonas tiroideas, se alteran los niveles de serotonina en el cerebro que hacen que te puedas sentir más de bajón que de costumbre, por el contrario si sientes ansiedad o frustración puede deberse a lo contrario, que estás produciendo de más.
El tiroides regula el metabolismo del cuerpo, si hay problemas de hipotiroidismo, además de sentirte cansada, el cuerpo, interiormente, también irá más lento, haciendo que tengas más facilidad para coger peso y retenerlo.
La glándula, al encontrarse en el cuello, es probable que puedas sentir molestias en esta zona y puedas confundirlo con cualquier otro problema de garganta.
Otro de los síntomas más visibles que pueden producirse es una excesiva caída del cabello y sentir la piel más seca que de costumbre. Dos maneras que tiene el cuerpo de avisarte de que algo no va bien.
El hipotiroidismo hace que tu cuerpo se ralentice tanto interna como externamente, lo que hace que te cueste más desperezarte por las mañanas o que despertarte de una siesta se convierta en una tortura.
Si por el contrario, tu cuerpo produce más hormonas de lo normal, se verán alteradas otras funciones del organismo, tu cuerpo se agita más agitado, las pulsaciones tienden a acelerarse y por lo tanto a aumentar la presión sanguínea, todo esto es causado por la tiroides
Si crees que puedes padecer alguno o todos estos síntomas es importante acudir a tu médico y hacerte unos análisis de sangre para ver si puede deberse a un problema con tu tiroides o a cualquier otra dolencia.
Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…
Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…
Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…
¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…
La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…