Belleza

Alisado Japonés: ¿En qué consiste?

El pelo es una parte fundamental de la identidad y la belleza de muchas personas, y a lo largo de la historia, hemos visto una variedad de tendencias y técnicas para estilizarlo. Una de estas técnicas es el alisado japonés, que se ha convertido en una opción popular para quienes buscan cabello liso y sin encrespamiento de manera duradera. Pero, ¿en qué consiste exactamente el alisado japonés y qué lo hace tan especial?

El origen del alisado japonés

El alisado japonés, también conocido como el «alisado iónico» o «alisado térmico», tiene sus raíces en Japón, donde se desarrolló por primera vez en la década de 1990. Fue creado para abordar los problemas comunes que muchas personas enfrentan con el cabello rizado, encrespado o con mucha textura. El objetivo principal del alisado japonés es transformar el cabello de manera permanente, creando una melena suave, lisa y manejable.

A lo largo de los años, esta técnica ha evolucionado y se ha vuelto más segura y eficiente. En sus inicios, el proceso implicaba el uso de productos químicos fuertes, como el hidróxido de sodio, que podían dañar el cabello y el cuero cabelludo. Hoy en día, se han desarrollado fórmulas más suaves que brindan resultados similares sin causar tanto daño.

¿Deberías hacerte un Alisado Japonés? (Envato)

¿En qué consiste el alisado japonés?

El alisado japonés es un proceso meticuloso que implica varios pasos, y generalmente se realiza en un salón de belleza por un estilista experimentado. A continuación, se describen los pasos clave del procedimiento:

  1. Evaluación del cabello: El estilista evalúa el tipo de cabello, su textura y condición antes de determinar la fuerza del producto a utilizar y el tiempo de exposición.
  2. Lavado y secado: El cabello se lava con un champú especial que elimina los residuos y abre las cutículas del cabello para permitir que el producto penetre mejor. Luego, se seca con una toalla.
  3. Aplicación del producto: El producto alisador, que generalmente contiene una solución a base de tioglicolato de amonio o un derivado, se aplica de manera uniforme en mechones finos. El estilista peina el cabello durante este proceso para garantizar una distribución uniforme del producto.
  4. Proceso de alisado: El cabello se cubre con una envoltura de plástico y se somete a calor mediante una plancha especial para cabello. La aplicación de calor ayuda a que el producto forme enlaces químicos en el cabello, lo que lo alisa de manera permanente.
  5. Enjuague y neutralización: Después de un período de exposición, el producto se enjuaga y se aplica una solución neutralizante para fijar los enlaces químicos y asegurar un cabello suave y liso.
  6. Secado y peinado final: El cabello se seca y se peina para revelar el resultado final, que es un cabello notablemente liso y manejable.

Ventajas y desventajas

El alisado japonés tiene varias ventajas notables:

  • Durabilidad: Los resultados pueden durar de seis meses a un año, dependiendo del tipo de cabello y los cuidados posteriores.
  • Elimina el frizz: El cabello queda sin encrespamiento y extremadamente suave.
  • Facilita el peinado: El cabello es más manejable y requiere menos tiempo para peinarlo.

Sin embargo, también existen algunas desventajas a considerar:

  • Costoso: El alisado japonés es un tratamiento costoso que debe realizarse en un salón de belleza.
  • Daño potencial: A pesar de los avances en las fórmulas, el cabello puede dañarse, especialmente si no se realiza correctamente.
  • Crecimiento desigual: A medida que el cabello crece, la línea de demarcación entre el cabello tratado y el nuevo crecimiento puede ser evidente.

El alisado japonés es una opción popular para aquellos que buscan una solución duradera para el cabello rizado o encrespado. Sin embargo, es importante buscar a un estilista experimentado y seguir un cuidado adecuado del cabello para mantener los resultados y minimizar el daño potencial.

A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

Chenoa y Miguel Sánchez Encinas: ¿juntos otra vez tras 2 años divorciados?

Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…

3 días antes

Cocunat lanza descuentos de hasta el -50% en sus productos

Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…

4 días antes

7 snacks saludables para comer entre comidas sin sentirte culpable

Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…

5 días antes

¿Cómo saber cuál es tu colorimetría con Chat GPT?

¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…

5 días antes

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…

5 días antes

6 tips para llevarte bien con tu suegra

La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…

1 semana antes