Cómo eliminar la flacidez (istock)
Al llegar el verano y las altas temperaturas, vuelve a resurgir uno de los problemas al que muchas mujeres se tienen que enfrentar, la flacidez. La flacidez junto con la celulitis o las estrías se convierten en los principales enemigos a los que tienen que hacer frente las mujeres en la temporada veraniega. Pero… ¿por qué se produce exactamente? Con el paso del tiempo la piel va cambiando, produciéndose la degradación de las fibras que la sostienen. Nuestro cuerpo pierde su tono y firmeza por la disminución de dos proteínas básicas, el colágeno y la elastina, que va produciendo en menor cantidad.
Identificar la flacidez corporal es bastante sencillo y puede afectar por igual a diferentes partes de nuestro cuerpo. De hecho, una de las zonas más evidentes y que más preocupa a las mujeres son los brazos. La falta de tono muscular y la pérdida de colágeno hace que se produzcan esos antiestéticos descolgamientos en la cara interna que, en muchas ocasiones, se tratan de esconder con prendas de ropa estratégicas. Esto se suma a otras zonas, como la del abdomen y el pecho, que sufren cambios drásticos después del embarazo y lactancia.
Los factores que propician su aparición son variados, una mala alimentación o un ritmo de vida sedentario pueden ser suficiente para que aparezca. Por eso, es necesario saber cómo combatir la flacidez. Hay diferentes tipos de tratamientos que pueden ayudarte, pero uno de los mejores que está revolucionando la medicina estética es Renuvion.
Renuvion es una técnica de medicina estética que se utiliza para combatir la flacidez. Para ello, usa una tecnología innovadora que se basa en la utilización de energía plasmática subdérmica para conseguir una retracción y rejuvenecimiento instantáneo de la piel en cualquier parte de la cara y el cuerpo.
Todos estos procedimientos, tanto los lifting faciales como los corporales, se llevan a cabo en quirófano, donde se retrae la piel sobrante y débil con un número reducido de incisiones en la zona que lo necesita. A través de estas incisiones, con un láser que llega hasta los 85 grados,, se logra que en microsegundos la piel se tense, consiguiendo acabar con la piel laxa de forma localizada sin dañar el tejido sano y sin dejar cicatrices.
En comparación a otros tratamientos, este garantiza mayor eficacia, precisión y seguridad en su aplicación. Además, al ser un procedimiento mínimamente invasivo, no necesita un largo periodo de recuperación como otras técnicas tradicionales y cirugías corporales. En este caso, en el menor tiempo posible el paciente puede volver a reanudar su rutina sin necesidad de tener que recurrir a una larga baja laboral.
Existen diferentes tratamientos focalizados para distintas para distintas partes del cuerpo como:
Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…
Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…
Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…
¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…
La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…