
Cómo evitar ponerse rojo
¿Quién no ha sentido como su cara cambiaba de color ante pregunta tan típicas como ‘¿y ya tienes novio?’ o expresiones del tipo ‘cada día estás más guapa’? Suele pasarnos en la adolescencia pero much@s seguim@s ‘padeciendo’ esta especie de respuesta emocional ante aquellas cosas que nos causan vergüenza, timidez o modestia. Se trata de una reacción completamente natural y lo importante es no obsesionarnos.1. Este es el primer consejo para quienes queráis saber cómo evitar ponerse rojo: para empezar, no adelantarnos a los acontecimientos. En ocasiones vamos predispuestos a que algo suceda… y al final sí que ocurre. Lo que tenemos a nuestro favor es el autoconocimiento: si ya sabemos que ante determinados estímulos acabamos con las mejillas más rojas que los corazones que dibujábamos por San Valentín, pues hacer un poco de autocontrol, pensad y hablaros vosotros mismos. “No me va a pasar”, “no pasa nada porque me diga tal o cual cosa”… Tal vez no lo consigamos a la primera, pero a la larga es una buena manera de cómo evitar ponerse rojo.2. Relajación a través de la respiración. Como en el caso anterior, se trata de detectar la situación que se avecina y practicar el control del estrés y el nerviosismo a través de la respiración: inspira, expira y mientras dile a tu mente que no pasa nada, que tienes todo controlado y que en tus manos está el poder para evitar ese enrojecimiento por timidez o vergüenza. Los suspiros profundos también te van a ayudar a que tu cara no se ponga roja a las primeras de cambio. Keep calm!3. Quitarle importancia a los hechos que te hacen sonrojar. Si es la pregunta de si ya has encontrado novio, ríete pensando en tus últimos ligues o fracasos amorosos; si te pasa cuando te comentan si vais a encargar ya el bebé, piensa en los viajes y escapadas que tenéis en mente antes de llamar a la cigüeña; y si es porque vamos a tener delante a una persona que siempre nos dice lo guapísimos que estamos, pues ala, a disfrutar del piropo que suegro que es verdad verdadera. Quítale hierro al asunto y verás cómo vas a conseguir que ese enrojecimiento no sea para tanto, ¡igual nos quedamos en el sonrosado que hasta sienta bien a la cara.4. Cuidar la alimentación. Tal vez os parezca una nimiedad este punto pero es importante. Existen ciertos alimentos que ingerimos que provocan un aumento del riego sanguíneo y, por tanto, ese enrojecimiento mayor de las facciones. Si queréis hacer todo lo posible en relación a cómo evitar ponerse rojo, limita el alcohol que consumes y los productos picantes, ¡cuidado con ir a restaurantes mexicanos o hindúes!Estas son sólo unas orientaciones. La realidad es que existe una especie de trastorno biológico que afecta a entre un 12 y un 15% de la población mundial y que consiste en esto mismo, en el enrojecimiento de la cara en determinadas situaciones. Esto provoca sentimientos de inferioridad, vergüenza y produce mayor timidez. No pasa nada. Todo tiene arreglo y este rubor facial patológico del que os hablamos también. Lo ideal es que si notamos que eso de cómo evitar ponerse roja no funciona consultemos con un profesional.