Deco

Cómo evitar que tus plantas se mueran cuando estás de viaje

Sabemos que dejar tus plantas solas mientras te vas de viaje puede ser estresante. No querrás volver a casa para encontrar hojas marchitas y macetas desoladas, ¿verdad? No te preocupes, te contamos unos consejos súper útiles para que tus plantas sobrevivan y estén sanas mientras disfrutas de tu viaje.

1. Riega bien antes de irte

Antes de partir, asegúrate de regar bien todas tus plantas. Dales un buen trago de agua, pero ojo, sin ahogarlas. Las plantas en macetas con buen drenaje son ideales porque evitan el exceso de agua y que se pudran las raíces.

No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua. Investiga un poco sobre las necesidades específicas de cada una. Las suculentas y cactus, por ejemplo, pueden pasar más tiempo sin agua que las plantas tropicales.

2. Usa el método de riego por capilaridad

Existen macetas especiales que permiten que absorban agua gradualmente. Estas macetas tienen un depósito en la base que se va liberando poco a poco. Una pequeña inversión que te ahorrará muchos disgustos.

Macetas auto-riego (Amazon)

Otra técnica casera es usar hilos de algodón. Coloca un extremo del hilo en un recipiente con agua y el otro en la tierra de la planta. El hilo actuará como una mecha, llevando agua a la planta lentamente.

3. Agrupa tus plantas

Agrupar tus plantas en un mismo lugar puede crear un microclima más húmedo y estable, lo que les ayudará a retener la humedad. Colócalas juntas en la bañera o en una habitación con luz indirecta.

Si quieres ir un paso más allá, coloca una bandeja con agua y piedras debajo de tus plantas agrupadas. Esto aumentará la humedad alrededor de ellas, imitando un poco su ambiente natural.

4. Usa geles y cristales de agua

Los geles y cristales de agua son productos que puedes mezclar con la tierra. Estos materiales retienen agua y la liberan lentamente, asegurando que tus plantas tengan un suministro constante durante tu ausencia.

Solo tienes que seguir las instrucciones del paquete para mezclarlos con el sustrato. Son perfectos para plantas de interior y exterior.

5. Pide ayuda a un amigo o vecino

Si tienes un buen amigo o vecino que se maneje bien con la jardinería, pídeles que las cuiden por ti. No hay nada mejor que alguien de confianza para echar un ojo y regar cuando sea necesario.

Déjales instrucciones claras sobre cómo y cuándo regar cada planta. Un pequeño tour por tu «jardín» antes de irte puede venirles genial.

Así que ahí tienes, unos cuantos consejos sencillos para asegurarte de que tus plantas sobrevivan mientras estás de viaje. Con un poco de preparación y cuidado, tus plantas estarán tan felices y saludables como cuando las dejaste. ¡Disfruta de tu viaje!

A.Chinchilla

A.Chinchilla es redactora especializada en decoración e interiorismo. Estudió diseño y decoración de interiores en la Escuela Madrileña de Decoración y combina su pasión por el estilo junto con la escritura.

Posts Recientes

Muere con solo 20 años la prima de los príncipes Guillermo y Harry

Una noticia profundamente perturbadora ha sacudido los cimientos de la familia real británica. Rosie Roche,…

2 semanas antes

Así fue el accidente que casi arruina el cumpleaños de Anabel Pantoja

Lo que prometía ser un fin de semana de celebración y alegría terminó convirtiéndose en…

2 semanas antes

Nació el segundo hijo de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz: ¡Bienvenido Isai!

La presentadora y colaboradora de televisión Cristina Pedroche y el reconocido chef Dabiz Muñoz han…

3 semanas antes

Así será el exclusivo bautizo del primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

Este viernes 18 de julio, José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo celebran un día…

3 semanas antes

5 trucos para mantener la casa más fresca en verano

El verano es genial, pero cuando se trata de estar en casa, el calor puede…

3 semanas antes

Rutina fácil para hacer ejercicio y perder peso desde casa

Mantenerse en forma no siempre requiere de un gimnasio. Con un poco de planificación y…

3 semanas antes