Deco

Cómo hacer un jardín vertical en tu hogar

Un jardín vertical es una forma creativa de incorporar vegetación en espacios reducidos, y se pueden hacer de muchas maneras diferentes. A continuación, te brindamos una guía general sobre cómo crear un jardín vertical en tu hogar:

  1. Escoge el lugar adecuado: Elige una pared o una estructura que tenga luz solar indirecta o sombra parcial. También debes considerar el tamaño de tu proyecto y la accesibilidad para regar y cuidar tus plantas.
  1. Selecciona las plantas: Selecciona plantas que sean adecuadas para el clima y la luz de tu zona. Es importante tener en cuenta las necesidades de cada planta en cuanto a riego, suelo y nutrición.
  1. Prepara la estructura: Puedes construir una estructura de jardín vertical con madera, metal o materiales reciclados. Una vez construida la estructura, asegúrate de colocar un sistema de drenaje para evitar el exceso de agua.
  1. Llena la estructura: Tendrás que llenar la estructura con una mezcla de tierra y abono. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y que la mezcla de suelo esté a la altura adecuada para que las raíces de las plantas puedan crecer.
  1. Plantar las plantas: Asegúrate de distribuirlas de manera estética y de no plantarlas demasiado juntas para evitar problemas de competencia.
  1. Riega y cuida: Una vez que hayas plantado tus plantas, debes regarlas de manera adecuada y seguir las instrucciones de cuidado para cada planta. Es importante controlar las plagas y enfermedades y remover las plantas muertas o malas.

Cosas importantes a tener en cuenta

Además de lo mencionado anteriormente, hay algunas cosas adicionales a tener en cuenta al crear tu jardín vertical:

  • Si estás utilizando una estructura de madera, asegúrate de que sea resistente y tratada para evitar problemas de humedad y carcoma.
  • Si estás utilizando macetas, asegúrate de que sean de buena calidad y resistentes a las condiciones climáticas.
  • Utiliza plantas resistentes al clima y a la sequedad, como suculentas y cactus.
  • Es importante elegir plantas que requieran similares niveles de luz, agua y nutrientes para evitar problemas de crecimiento desequilibrado.
  • Es recomendable que te organices con un sistema de riego por goteo, para que ahorres tiempo y garantices la correcta cantidad de agua necesaria.
  • Añadir una malla o pantalla para el clima puede ayudar a proteger tus plantas de los rayos del sol y el viento excesivo.
  • Puedes añadir iluminación artificial para iluminar tu jardín vertical en la noche y destacarlo.

Con un poco de creatividad y cuidado, tu jardín vertical será un éxito. Recuerda que hay muchas formas de hacerlo y siéntete libre de experimentar con diferentes materiales y plantas.

A.Chinchilla

A.Chinchilla es redactora especializada en decoración e interiorismo. Estudió diseño y decoración de interiores en la Escuela Madrileña de Decoración y combina su pasión por el estilo junto con la escritura.

Posts Recientes

Carmen Machi explica el doloroso motivo por el que abandonó ‘Aída’: “Era horrible”

La famosa actriz Carmen Machi hizo su vigésima aparición en el popular programa El Hormiguero…

3 días antes

El torero Cayetano Rivera es detenido de madrugada: «Iba calentito»

En la madrugada del lunes 30 de junio, el famoso torero Cayetano Rivera fue detenido…

4 días antes

Cristina Pedroche llora recordando su embarazo y da pistas sobre el nombre de su hijo

El pasado viernes se vivió un momento muy emotivo en el programa Zapeando, que se…

5 días antes

Muere el hijo de 3 años del cantante Rulo, de «Rulo y la Contrabanda» y exlíder de «La Fuga»

Los seguidores de “Rulo y la Contrabanda” se encuentran consternados tras la triste noticia anunciada…

1 semana antes

Isa Pantoja da a luz a su hijo con Asraf Beno: así se llama

El 22 de junio fue un día muy especial para Isa Pantoja y Asraf Beno,…

2 semanas antes

5 tips para ponerte más morena en verano

El verano es la temporada perfecta para disfrutar del sol, la playa y, por supuesto,…

2 semanas antes