Deco

Cómo hacer un jardín vertical en tu hogar

Un jardín vertical es una forma creativa de incorporar vegetación en espacios reducidos, y se pueden hacer de muchas maneras diferentes. A continuación, te brindamos una guía general sobre cómo crear un jardín vertical en tu hogar:

  1. Escoge el lugar adecuado: Elige una pared o una estructura que tenga luz solar indirecta o sombra parcial. También debes considerar el tamaño de tu proyecto y la accesibilidad para regar y cuidar tus plantas.
  1. Selecciona las plantas: Selecciona plantas que sean adecuadas para el clima y la luz de tu zona. Es importante tener en cuenta las necesidades de cada planta en cuanto a riego, suelo y nutrición.
  1. Prepara la estructura: Puedes construir una estructura de jardín vertical con madera, metal o materiales reciclados. Una vez construida la estructura, asegúrate de colocar un sistema de drenaje para evitar el exceso de agua.
  1. Llena la estructura: Tendrás que llenar la estructura con una mezcla de tierra y abono. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y que la mezcla de suelo esté a la altura adecuada para que las raíces de las plantas puedan crecer.
  1. Plantar las plantas: Asegúrate de distribuirlas de manera estética y de no plantarlas demasiado juntas para evitar problemas de competencia.
  1. Riega y cuida: Una vez que hayas plantado tus plantas, debes regarlas de manera adecuada y seguir las instrucciones de cuidado para cada planta. Es importante controlar las plagas y enfermedades y remover las plantas muertas o malas.

Cosas importantes a tener en cuenta

Además de lo mencionado anteriormente, hay algunas cosas adicionales a tener en cuenta al crear tu jardín vertical:

  • Si estás utilizando una estructura de madera, asegúrate de que sea resistente y tratada para evitar problemas de humedad y carcoma.
  • Si estás utilizando macetas, asegúrate de que sean de buena calidad y resistentes a las condiciones climáticas.
  • Utiliza plantas resistentes al clima y a la sequedad, como suculentas y cactus.
  • Es importante elegir plantas que requieran similares niveles de luz, agua y nutrientes para evitar problemas de crecimiento desequilibrado.
  • Es recomendable que te organices con un sistema de riego por goteo, para que ahorres tiempo y garantices la correcta cantidad de agua necesaria.
  • Añadir una malla o pantalla para el clima puede ayudar a proteger tus plantas de los rayos del sol y el viento excesivo.
  • Puedes añadir iluminación artificial para iluminar tu jardín vertical en la noche y destacarlo.

Con un poco de creatividad y cuidado, tu jardín vertical será un éxito. Recuerda que hay muchas formas de hacerlo y siéntete libre de experimentar con diferentes materiales y plantas.

A.Chinchilla

A.Chinchilla es redactora especializada en decoración e interiorismo. Estudió diseño y decoración de interiores en la Escuela Madrileña de Decoración y combina su pasión por el estilo junto con la escritura.

Posts Recientes

10 errores de protocolo en bodas que debes evitar

Organizar una boda puede ser una experiencia tan emocionante como estresante. Hay mil detalles que…

11 horas antes

El radical cambio físico del actor Adrián Lastra con 41 años: “He perdido mucho peso”

Adrián Lastra es uno de esos actores que ha sabido conquistar tanto la pequeña pantalla…

12 horas antes

Susanna Griso se casa con Luis Enríquez tras solo 8 meses de relación

Una de las caras más conocidas de la televisión, lo ha confirmado: Susanna Griso se…

1 día antes

Colores de moda para decorar tu casa en 2026

El mundo de la decoración está en constante evolución y los colores juegan un papel…

1 día antes

Así es el nuevo rostro de Toñi Salazar tras hacerse retoques estéticos

Entre tanto comentario, ha habido algo que ha despertado aún más curiosidad: el nuevo aspecto…

2 días antes

Mitos y verdades sobre la vitamina C en cosmética

La vitamina C se ha convertido en uno de los ingredientes estrella en el cuidado…

2 días antes