Última modificación 22/09/2025 07:57:13
Decoración de bodas 2026: Lo que triunfará el próximo año

Decoración de bodas 2026: Lo que triunfará el próximo año

Si te casas en 2026 o planeas una boda para alguien especial, seguro que ya estás pensando en cómo conseguir que ese día sea único y memorable. La decoración juega un papel fundamental a la hora de crear una atmósfera mágica y personalizada. Por eso, te contamos las tendencias que marcarán la decoración de bodas en 2026, para que tu celebración sea todo un éxito y esté a la última.

Publicidad

Colores que marcarán tendencia

El próximo año veremos una clara apuesta por los tonos naturales y terracota, sin dejar de lado los colores pastel, que siguen arrasando. Los verdes en todas sus variantes, los marrones cálidos y los beiges serán los protagonistas, creando ambientes relajados y muy acogedores. Los detalles en dorado y cobre aportarán ese toque elegante y sofisticado que tanto gusta en las bodas actuales.

Estilo sostenible y eco-friendly

Cada vez son más las parejas que quieren una boda respetuosa con el medio ambiente. En 2026, la decoración sostenible será la reina. Materiales reciclados, flores de proximidad y proveedores locales tendrán un peso clave. Las mesas se vestirán con centros de flores silvestres, hojas secas y elementos naturales como madera, piedra o lino. Además, se apostará por vajillas reutilizables y detalles zero waste, como servilletas de tela o menús impresos en papel reciclado.

Iluminación: la clave para crear ambientes de ensueño

La iluminación será un elemento fundamental en la decoración de bodas en 2026. Se llevarán las guirnaldas de luces cálidas, los farolillos colgantes y las velas repartidas por todos los rincones. Las lámparas de mimbre o cristal aportarán ese aire bohemio y romántico que tanto nos gusta. Además, los neones personalizados con frases significativas darán un toque moderno y muy instagrameable al evento.

Publicidad

Ceremonias al aire libre y carpas originales

Las bodas al aire libre seguirán siendo tendencia. Jardines, patios, fincas y playas serán los escenarios favoritos para dar el «sí, quiero». Para proteger a los invitados del sol o la lluvia, se optará por carpas tipo tipi, toldos de lino o estructuras de madera decoradas con telas vaporosas y flores. El objetivo es crear espacios acogedores y llenos de encanto, donde cada rincón invite a disfrutar y a celebrar.

Mesas largas, informales y llenas de detalles

Adiós a las mesas redondas tradicionales. En 2026, triunfarán las mesas largas e informales, ideales para crear un ambiente familiar y cercano. Los manteles de lino, la vajilla artesanal y la cristalería de color serán los protagonistas. Los centros de mesa bajos, formados por flores, frutas y velas, permitirán que los invitados se sientan cómodos y puedan charlar sin obstáculos.

Publicidad

Flores: menos es más

La tendencia floral apuesta por la sencillez y lo natural. Veremos ramos y centros con flores silvestres, hojas verdes y alguna flor exótica como detalle. Las flores secas y preservadas seguirán estando presentes, ya que aportan calidez y permiten jugar con diferentes texturas y colores. Las combinaciones asimétricas y los arreglos colgantes sorprenderán a los invitados y darán un aire muy actual a la decoración.

Detalles personalizados para sorprender

La personalización será clave en la decoración de bodas en 2026. Se buscará que cada detalle hable de los novios y su historia. Cartelería hecha a mano, seating plans originales, detalles para los invitados con mensajes personalizados y rincones temáticos como photobooth, estaciones de limonada o mesas de dulces serán imprescindibles. Todo pensado para que los asistentes se sientan especiales y vivan una experiencia única.

Espacios chill out y zonas de relax

Los rincones chill out ganan protagonismo en las bodas modernas. Sofás de mimbre, cojines en el suelo, alfombras de fibras naturales y mesas bajas crean espacios ideales para relajarse y charlar tranquilamente. Estos ambientes invitan a desconectar del bullicio de la fiesta y disfrutar de un momento más íntimo entre amigos o familiares.

Papelería y señalética con mucho estilo

La papelería de la boda, desde las invitaciones hasta los menús y carteles, será coherente con la temática y los colores elegidos. Se llevarán los diseños minimalistas, las ilustraciones botánicas y las tipografías caligráficas. El uso de madera, metacrilato o tela para los carteles dará un toque original y elegante a la señalización de los diferentes espacios.

Photocalls creativos y rincones para fotos

Cada vez más parejas apuestan por crear espacios especiales para las fotos. Los photocalls dejarán de ser fondos planos para convertirse en auténticas instalaciones decorativas: arcos de flores, fondos de madera, cortinas de luces o paredes cubiertas de plantas. Todo pensado para que los invitados tengan un recuerdo divertido y bonito de la boda.

En definitiva, la decoración de bodas en 2026 estará marcada por la naturalidad, la sostenibilidad y la personalización. La clave será crear ambientes que reflejen la personalidad de los novios, cuidando cada detalle y apostando por materiales y proveedores locales. Si te casas el próximo año, inspírate en estas tendencias y crea una celebración única, original y con mucho encanto. ¡Seguro que tu boda será recordada por todos!

Deja un comentario

*

*

Newsletter