Descubre los errores más comunes al decorar espacios pequeños y aprende cómo solucionarlos para aprovechar al máximo...
Decorar espacios pequeños puede parecer un verdadero reto. Muchas veces caemos en errores que, lejos de aprovechar el espacio, lo saturan o lo hacen menos funcional. Hoy te contamos cuáles son los fallos más habituales al decorar espacios reducidos y, lo más importante, cómo puedes solucionarlos para sacar el máximo partido a tu hogar, aunque no te sobren los metros cuadrados.
Uno de los errores más frecuentes es optar por muebles desproporcionados para el tamaño de la habitación. Un sofá voluminoso o una mesa de comedor grande pueden comerse literalmente el espacio y dificultar el paso.
¿Cómo solucionarlo? Escoge muebles compactos, ligeros y, si es posible, multifuncionales. Por ejemplo, un sofá con almacenaje o una mesa extensible. Además, deja espacio libre entre los muebles y las paredes para que el ambiente respire.
La iluminación es clave en cualquier estancia, pero en espacios pequeños se convierte en un factor decisivo. Muchas veces se instalan cortinas gruesas o se limita la entrada de luz natural, lo que hace que la habitación parezca más pequeña y cerrada.
¿Cómo solucionarlo? Apuesta por cortinas ligeras y translúcidas, y coloca espejos estratégicamente para potenciar la entrada de luz. Añade lámparas de pie o de mesa para conseguir una iluminación cálida y envolvente.
Poner demasiados cuadros, estanterías o adornos en las paredes puede saturar visualmente el espacio y dar sensación de agobio.
¿Cómo solucionarlo? Elige una o dos piezas protagonistas y deja el resto de la pared despejada. Los espejos, además de decorar, amplían visualmente el espacio, por lo que son una opción muy interesante.
Los tonos oscuros absorben la luz y hacen que las habitaciones pequeñas parezcan aún más diminutas. Pintar todas las paredes de un color intenso puede ser tentador, pero no suele funcionar bien en espacios reducidos.
¿Cómo solucionarlo? Decántate por colores claros como blancos, beiges, grises suaves o tonos pastel. Si te apetece un toque de color, resérvalo para pequeños detalles como cojines, mantas o algún mueble auxiliar.
El desorden es el peor enemigo de los espacios pequeños. Guardar cosas que no usamos solo contribuye a restar funcionalidad y hace que la estancia se vea caótica.
¿Cómo solucionarlo? Haz limpieza periódica y deshazte de lo que no necesitas. Aprovecha soluciones de almacenaje inteligentes como cajas bajo la cama, estanterías altas o muebles con doble función.
Colocar los muebles sin una planificación previa puede dificultar el paso y restar comodidad. A veces, por querer aprovechar cada rincón, terminamos bloqueando ventanas o puertas.
¿Cómo solucionarlo? Antes de comprar o mover nada, mide bien el espacio y dibuja un pequeño plano. Piensa en la circulación y deja zonas libres para moverte con facilidad. Los muebles a medida pueden ser una gran inversión para aprovechar cada centímetro.
Muchas veces no tenemos en cuenta el espacio que ofrecen las paredes, sobre todo en altura. Esto provoca que los objetos se amontonen en el suelo o en muebles bajos.
¿Cómo solucionarlo? Instala estanterías hasta el techo, colgadores o armarios altos. Así mantendrás el orden y aprovecharás espacio que normalmente pasaría desapercibido.
En los espacios abiertos o tipo estudio, no tener definidas las distintas áreas (comedor, descanso, trabajo) puede dar sensación de caos y desorden.
¿Cómo solucionarlo? Utiliza alfombras, biombos o muebles bajos para dividir visualmente las zonas. Así, cada espacio tendrá su función y todo parecerá más organizado.
Decorar un espacio pequeño no significa renunciar al estilo ni a la comodidad. Con pequeños cambios y evitando estos errores habituales, tu casa puede convertirse en un lugar práctico, acogedor y con mucha personalidad. Recuerda que el truco está en seleccionar bien lo que realmente necesitas, apostar por la luz y el orden, y aprovechar cada rincón sin saturarlo. Si sigues estos consejos, el tamaño dejará de ser un problema y disfrutarás mucho más de tu hogar.
Cuidar la piel de nuestro rostro no es solo cuestión de estética, sino también de…
Han pasado ya 25 años desde que Paula Echevarría se puso por primera vez delante…
Encontrar el serum facial ideal puede parecer una tarea complicada ante la enorme variedad de…
Estos días, los fans de la mítica serie El Príncipe de Bel-Air han recibido una…
David Bustamante ha vuelto a ser protagonista en redes sociales y medios por un motivo…
¿Te has preguntado alguna vez cómo logran tus influencers favoritas ese look tan auténtico y…