Belleza

Errores que cometemos a la hora de dormir que afectan al acné

El acné no es exclusivo de la adolescencia; afecta a personas de todas las edades y puede aparecer en el rostro, cuello, espalda y pecho. Este problema dermatológico, caracterizado por granos, puntos negros y quistes, puede ser frustrante. A continuación, exploramos los errores más comunes al dormir que empeoran el acné, según expertos.

Factores que agravan el acné

El acné se origina por una producción excesiva de sebo, obstrucción de poros y proliferación de bacterias. «Todos estos factores llevan a la inflamación y aparición de comedones abiertos, cerrados, pápulas, pústulas, y en casos avanzados, nódulos y quistes«, explica el equipo médico de la Clínica Mira+Cueto. Además de la genética, el tabaco, el estrés y la dieta juegan roles cruciales.

Uno de los consejos más repetidos es nunca irse a la cama sin limpiar adecuadamente el rostro. Sin embargo, usar productos inapropiados o no seguir una rutina correcta puede empeorar el acné.

Es crucial usar productos específicos para acné con un pH adecuado. «Se recomienda una combinación de ácido glicólico y salicílico para desobstruir poros y regular la secreción de sebo».

Uno de los errores más comunes es no limpiar el rostro si no se ha usado maquillaje. Los expertos enfatizan que una correcta limpieza elimina no solo el maquillaje, sino también las secreciones naturales de la piel y la suciedad acumulada por la contaminación.

Evitar productos comedogénicos que obstruyen los poros y aumentan la grasa es fundamental:

  • Productos con alto contenido lipídico.
  • Productos astringentes y exfoliantes no controlados.
  • Scrubs que pueden lesionar granos con pus y extender la infección.
  • Aceites como el de rosa mosqueta, aguacate y almendras.
  • Vaselinas y glicerinas.
@byelenaperez Que es comedogénico y que no??😤 #beauty #maquillaje #makeup #skincare #cuidadodelapiel #comedogenico #nocomedogenico #maquillajecomedogenico #byoma #cerave #rarebeauty #pielcontendenciaacne #acne #granitos #parati #fyp ♬ sonido original – elena pérez

Errores al dormir que afectan al acné

«La frecuencia de cambiar las sábanas es crucial para quienes tienen acné, ya que estas están en contacto directo con la piel y acumulan suciedad y sebo«, destacan los expertos. Es recomendable usar sábanas 100% algodón, que son frescas y absorben mejor la humedad, ideales para pieles sensibles.

Postura al dormir

Dormir con el rostro sobre la almohada puede disminuir la oxigenación y aumentar la proliferación de bacterias implicadas en el acné. Aunque lo ideal es dormir boca arriba, lo más importante es asegurar un descanso reparador.

Efectos de la luz azul del móvil

La exposición a la luz azul de dispositivos electrónicos antes de dormir afecta la calidad del sueño y la piel. «La luz azul de móviles, ordenadores y tablets interfiere en la capacidad de conciliar el sueño y aumenta los radicales libres que desestructuran el colágeno«, explican. Se recomienda evitar estos dispositivos al menos una hora antes de dormir.

@saigucosmetics No te irás a dormir sin haber aprendido algo nuevo 😴 @Marta Isern ✨ #skincare #luzazul #piel #cuidadodelapiel #parati #viral #aprender ♬ sonido original – Saigu Cosmetics

El cabello y la obstrucción de poros

El cabello acumula grasa, partículas de maquillaje y secreciones cutáneas, lo que puede contribuir a la obstrucción del folículo pilosebáceo y empeorar el acné. «El pelo tiene grasa y si está en contacto con la piel, retiene también partículas del maquillaje y secreciones cutáneas, manteniéndose menos tiempo limpio. Por otro lado, contribuye a la obstrucción del folículo pilosebáceo empeorando el acné«, explican los expertos.

Para minimizar el impacto del cabello en el acné, es crucial mantener el pelo muy limpio. Los especialistas recomiendan evitar que el cabello esté en contacto directo con la piel del rostro. Una buena práctica es recoger el cabello, especialmente al dormir, para prevenir el contacto con la piel y reducir la posibilidad de obstrucción de poros.

Consejos para evitar el acné durante el sueño

  1. Horario consistente: acostarse a la misma hora todos los días y dormir alrededor de 8 horas.
  2. Cena temprana: dejar pasar un par de horas entre la cena y la hora de acostarse.
  3. Evitar dispositivos electrónicos: no usar dispositivos de luz azul durante al menos una hora antes de dormir.
  4. Gestionar el estrés: practicar meditación, terapia o ejercicio por las mañanas. Evitar el ejercicio dinámico por la tarde-noche.
  5. Dormir con el cabello recogido: Mantener el cabello lejos del rostro para evitar el contacto con grasa y productos capilares.
A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

Muere con solo 20 años la prima de los príncipes Guillermo y Harry

Una noticia profundamente perturbadora ha sacudido los cimientos de la familia real británica. Rosie Roche,…

1 día antes

Así fue el accidente que casi arruina el cumpleaños de Anabel Pantoja

Lo que prometía ser un fin de semana de celebración y alegría terminó convirtiéndose en…

2 días antes

Nació el segundo hijo de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz: ¡Bienvenido Isai!

La presentadora y colaboradora de televisión Cristina Pedroche y el reconocido chef Dabiz Muñoz han…

5 días antes

Así será el exclusivo bautizo del primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

Este viernes 18 de julio, José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo celebran un día…

6 días antes

5 trucos para mantener la casa más fresca en verano

El verano es genial, pero cuando se trata de estar en casa, el calor puede…

1 semana antes

Rutina fácil para hacer ejercicio y perder peso desde casa

Mantenerse en forma no siempre requiere de un gimnasio. Con un poco de planificación y…

1 semana antes