Categorias: Lifestyle

¿Es más estresante ser madre o padre?

El estrés es la enfermedad más frecuente del siglo XXI. Las prisas, los ritmos de vida actuales, el trabajo, la presión social en determinados aspectos… ¡Y los hijos! Ser padres reporta muchísimas satisfacciones, no cabe duda, pero también conlleva no pocas preocupaciones, nerviosismo, noches sin dormir y alguna que otra discusión en la pareja.Teniendo en cuenta eso de que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus –reconozcámoslo, somos totalmente diferentes–, la ansiedad y el conflicto que puede suponer ser papás se vive de manera totalmente diferente según el sexo. ¿Quienes lo llevan mejor, ellos o ellas? ¿Cuáles lo gestionan peor, mamás o papás? Pese a que no nos gusta generalizar y entendiendo que cada persona es un mundo, lo cierto es que sí se podrían decir algunas cosas a este respecto…En primer lugar, las mujeres solemos querer controlarlo todo y nos gusta el orden, la tranquilidad y la seguridad. Estamos más cómodas en la zona de confort, y nunca mejor dicho, por lo que cuando llega un retoño a casa solemos sentirnos un tanto descolocadas y nos estrella el no poder tenerlo todo bajo control. Nos preocupamos en demasía por aspectos que a nuestras parejas les pasan totalmente desapercibido y al final nos echamos a la espalda una mochila cargada de ‘por si… llueve, y si hace calor, si tiene frío, si le da hambre, si quiere jugar…’. No queremos dejar nada al azar y al final eso conlleva que los nervios y la ansiedad porque pase algo que se escape a lo previsto nos haga sentirnos peor.En segundo lugar está el hecho de que los hombres –repetimos, en general, obviamente siempre hay excepciones y la personalidad está por encima del sexo y las generalidades– son más despreocupados. Si a esa tendencia natural se le une el hecho de que nosotras nos convertimos en una especie de cápsula que pretende proteger a los pequeños de todo y todos, el cóctel que resulta es el de un estrés absoluto pues acabamos por hacernos cargo de buena parte de la responsabilidad que supone ser padres.A esto hay que añadir –y hasta aquí puedo y debo ‘leer’– que la incorporación de las féminas al mercado laboral no ha ido ligada a una menor carga familiar o de las tareas y responsabilidades domésticas. Eso hace que haya mujeres con jornadas ‘de trabajo’ interminables, que empiezan cuando sus hijos abren los ojos por la mañana y terminan bien avanzada la noche, ya con los peques en la cama y ellas terminando las actividades del hogar.El estrés de los padres podría transmitirse a los hijos antes de nacer, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Biological Psychiatry. «La herencia es compleja. Se sabe que las madres y los padres tienen una tremenda influencia sobre sus hijos, pero este estudio pone de manifiesto la dificultad de la relación entre las contribuciones genéticas, epigenéticas -los cambios en la expresión genética que no son causados por cambios en la secuenciación del ADN-, y el medio ambiente en lo que respecta a la herencia de los rasgos importantes de comportamiento», comenta el editor de la revista, John Krystal, a la vista de los resultados.El estrés de padres y madres no solo les afecta a ellos mismos, sino que repercuten de manera importante en el bienestar de los retoños, según un estudio de la revista Biological Psychiatry. El editor de la publicación, John Krystal, ha señalado que “la herencia es compleja. Se sabe que las madres y los padres tienen una tremenda influencia sobre sus hijos, pero este estudio pone de manifiesto la dificultad de la relación entre las contribuciones genéticas, epigenéticas -los cambios en la expresión genética que no son causados por cambios en la secuenciación del ADN-, y el medio ambiente en lo que respecta a la herencia de los rasgos importantes de comportamiento”. Sin lugar a dudas, un motivo más para controlar la ansiedad y el nerviosismo tan propio de este siglo XXI, y tan nocivo para todos.

D. Camey

D.Camey es redactor especializado en lifestyle y está graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela. No se le escapa ninguna tendencia de moda, siempre está al tanto de las últimas series y adora cocinar.

Posts Recientes

Preguntas y respuestas sobre la vida privada de famosos

En el mundo del espectáculo, la curiosidad por la vida privada de los famosos parece…

11 horas antes

Pablo Alborán se sincera sobre el problema de salud que le llevó a parar su carrera: «Veía lobos en mi jardín»

Hace tan solo unos meses, Pablo Alborán sorprendía a todos con su regreso a los…

18 horas antes

Cuidado facial en casa: rutinas efectivas para lucir radiante

Cuidar la piel de nuestro rostro no es solo cuestión de estética, sino también de…

1 día antes

Paula Echevarría confiesa el día en el que temió por su vida: «Tenía escrito un mensaje de despedida»

Han pasado ya 25 años desde que Paula Echevarría se puso por primera vez delante…

2 días antes

Comparativa de mejores serums faciales del mercado en 2025

Encontrar el serum facial ideal puede parecer una tarea complicada ante la enorme variedad de…

2 días antes

Muere a los 95 años uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’

Estos días, los fans de la mítica serie El Príncipe de Bel-Air han recibido una…

3 días antes