Cuidar de nuestros pies es fundamental para nuestra salud y bienestar, y la pedicura es una de las formas más...
Cuidar de nuestros pies es fundamental para nuestra salud y bienestar, y la pedicura es una de las formas más habituales de mantenerlos en buen estado. Sin embargo, muchas personas se preguntan si realmente puede ser peligroso hacerse la pedicura y qué precauciones deberían tomar para evitar problemas. En este artículo vamos a repasar los principales riesgos asociados a la pedicura y cómo puedes minimizarlos para disfrutar de unos pies bonitos y sanos con total tranquilidad.
La pedicura, ya sea en casa o en un centro de estética, implica una serie de cuidados que, si no se realizan correctamente, pueden tener consecuencias negativas. Entre los riesgos más comunes están las infecciones, cortes, reacciones alérgicas y problemas derivados del uso inadecuado de ciertos instrumentos o productos.
El riesgo más habitual al hacerse la pedicura es la infección por hongos o bacterias. Si los instrumentos no están perfectamente esterilizados, pueden transmitir microorganismos de una persona a otra. Los hongos, por ejemplo, pueden causar la temida onicomicosis (infección fúngica de las uñas), mientras que las bacterias pueden provocar desde pequeñas infecciones en la piel hasta problemas más graves como el erisipela o el panadizo.
A veces, durante la pedicura se utilizan cuchillas o herramientas cortantes para retirar durezas o piel muerta. Un pequeño descuido puede derivar en cortes y heridas que, además de dolorosas, suponen una puerta de entrada para infecciones.
Los productos que se emplean en la pedicura, como cremas, esmaltes o quitaesmaltes, pueden desencadenar reacciones alérgicas o irritaciones, sobre todo en personas con piel sensible. Algunos ingredientes químicos, como el formaldehído o ciertos disolventes, son especialmente problemáticos.
La eliminación excesiva o inadecuada de cutículas, el corte incorrecto de las uñas o el uso excesivo de limas eléctricas pueden causar daños en la estructura de la uña, predisponer a las uñas encarnadas o incluso causar lesiones dolorosas en los tejidos circundantes.
Tanto si te haces la pedicura en casa como si acudes a un centro especializado, hay riesgos que debes considerar. Hacértela tú mismo puede parecer más seguro, pero si no empleas las herramientas adecuadas o no mantienes unas buenas condiciones de higiene, los problemas pueden ser similares o incluso mayores que en un centro profesional. Por otro lado, los salones de belleza deben cumplir una normativa estricta, pero no todos lo hacen igual de bien.
Si prefieres hacerte la pedicura en casa, ten en cuenta estos consejos para evitar complicaciones:
Hay personas que, por su situación particular, deben ser especialmente cuidadosas al hacerse la pedicura. Es el caso de quienes sufren diabetes, problemas circulatorios, inmunodepresión o alteraciones dermatológicas. En estos casos, una simple herida puede derivar en complicaciones serias, por lo que lo más recomendable es acudir a un podólogo titulado en vez de optar por una pedicura estética convencional.
Si tras una pedicura notas enrojecimiento, dolor, hinchazón, pus o cualquier molestia anómala en tus pies o uñas, lo mejor es consultar cuanto antes con un profesional médico o podólogo. No intentes solucionarlo por tu cuenta, ya que podrías agravar el problema.
A pesar de estos riesgos, la pedicura, realizada con las debidas precauciones, puede ser muy beneficiosa: previene durezas, mejora el aspecto de las uñas y la piel, y proporciona una sensación de bienestar. La clave está en la higiene, la calidad de los productos y la profesionalidad del servicio.
En definitiva, hacerse la pedicura no tiene por qué ser peligroso si se hace con sentido común y siguiendo unas normas básicas de seguridad. Ya sea en casa o en un centro de belleza, la prevención es la mejor aliada para lucir unos pies cuidados sin sobresaltos. Y recuerda: si tienes dudas o alguna condición médica especial, consulta siempre con un especialista.
Con el paso de los años, el cabello también cambia sus necesidades y características. Muchas…
¿Te levantas muchas mañanas con la cara hinchada y no sabes cómo eliminar esa sensación…
Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz han vuelto a ser noticia tras anunciar el nacimiento de…
El dúo gaditano que marcó una época en la música española, Andy y Lucas, vuelve…
La falda de tablas es una de esas prendas que nunca pasa de moda y…
Javier Cansado es un humorista, guionista y actor español muy conocido por formar parte del…