La actriz Paula Echevarría y sus followers en IG, ¿realidad o ficción? (Gtres).
Increíble pero cierto. Uno se asoma a la cuenta de caras tan conocidas como la actriz Paula Echevarría o el cantante David Bisbal y ve como millones de personas le siguen y aplauden cada éxito que dan. Impresionante. Sin lugar a dudas, esos millones de followers son un gran reclamo para marcas y firmas que recurren a ellos para que sean la cara de sus productos, artículos y servicios. Sin embargo, hemos descubierto que no es oro todo lo que reluce.
Se ha publicado un estudio –Internet Control Message Protocol– que pone la lupa en muchos de los artistas y celebrities de moda que copan el timeline de IG y nos ha dejado sin palabras, ¡más de la mitad de muchos de esos internautas son falsos! ¡Cuentas falsas! El programa de televisión ‘Corazón’ ha recurrido a una de esas herramientas que se utiliza para conocer más de cerca hasta qué punto la comunidad de fans de un personaje conocido es real y nos hemos quedado sin palabras. En el espacio de TVE1 señalan a Paula Echevarría como la ‘reina’ de los falsos followers. De sus 2,9 millones de personas que la siguen en Instagram, el 52% serían falsos. Le siguen en este top tan poco agradable David Bisbal: de sus 3,5 de followers, el 50% corresponderían a cuentas que no son reales. El tercero es Sergio Ramos: de 3,4 millones de seguidores en IG, el 45% son falsos.
¿Más cuentas a tener en cuenta y a mirar con lupa? La de Kiko Rivera, con 742.000 followers y el 42% falsos o Penélope Cruz, con cuatro millones de seguidores en IG y un 39% de esas cuentas que no son reales.
En el lado totalmente opuesto Aitana. La joven se ha hecho un hueco en esta red social y tiene ya dos millones de followers. ¿Y sabéis qué? El 29% de ellos son falsos, una cifra más que modesta si se compara con los anteriores casos.
En ‘Corazón’ han explicado que estos estudios y estas herramientas funcionan, grosso modo, de la siguiente manera: se lleva a cabo un muestreo de unos 200 seguidores al azar y se calcula la media teniendo en cuenta los likes y comentarios de estos. Al final si no hay nada de interacción la App interpreta que son cuentas falsas. De ahí que IG esté avanzando en su programación y quiera que prime cada vez más la creatividad de los contenidos. Dicen que incluso se están planteando eliminar el corazón –los ‘likes’– para que primen otras cosas a la hora de destacar una u otra cuenta.
La influencer Marta López Álamo está viviendo uno de sus momentos más duros. A través…
La avena es un cereal ampliamente reconocido por su valor nutricional y los beneficios que…
El colaborador de televisión Kiko Matamoros ha tenido que ser hospitalizado e intervenido quirúrgicamente de…
Elige los colores adecuados Los colores claros como el blanco, beige, gris claro y los…
Craig Ainsworth, un exmarine británico que trabajó como guardaespaldas para algunas de las celebridades más…
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y es fundamental para mantener…