Hombre Columbia
Todo surgió en el año 1938 y con unas pretensiones muy distintas de las que actualmente tiene la empresa. Columbia surgió en Estados Unidos en la década de los 30 y nació bajo el nombre de Columbia Hat Company established, por lo que era una empresa que se dedicaba sólo y... +
Todo surgió en el año 1938 y con unas pretensiones muy distintas de las que actualmente tiene la empresa. Columbia surgió en Estados Unidos en la década de los 30 y nació bajo el nombre de Columbia Hat Company established, por lo que era una empresa que se dedicaba sólo y exclusivamente al negocio de los sombreros, hasta que empezaron a ver que necesitaban de otro tipo de negocio para poder seguir adelante.
A lo largo de su historia Columbia ha ido agregando nuevos productos y nuevas áreas para poder llegar a otros mercados, y es que es necesario acceder a otro tipo de mercado para poder triunfar en el mundo del textil. En el año 1993, por ejemplo, Columbia empezó a introducir una línea de calzado para abarcar más territorio comercial.
Actualmente el mercado que abarca Columbia es enorme. Si vemos su catálogo podemos observar que tenemos ropa deportiva tanto para profesionales como para amateurs. Además también podemos ver como Columbia tiene un amplio catálogo en ropa para la nieve, algo muy útil sabiendo que Columbia se dedica sobre todo al textil impermeable, por lo que sus prendas son muy seguras para este tipo de viajes.
-
Hombre
El hombre también tiene derecho a tener diferentes líneas de ropa dedicadas al mismo y basadas en las últimas tendencias del mercado y, cada vez más, se puede apreciar la preocupación del sector masculino por la moda. Toda esta revolución viene desde hace unos años... +
El hombre también tiene derecho a tener diferentes líneas de ropa dedicadas al mismo y basadas en las últimas tendencias del mercado y, cada vez más, se puede apreciar la preocupación del sector masculino por la moda. Toda esta revolución viene desde hace unos años atrás cuando el hombre se empezó a preocupar más por su aspecto hacia los demás también fuera del trabajo. Ya que, antes la mayor parte del día se pasaba fuera de casa y, en muchas ocasiones, existía la obligación de usar un mono o uniforme de trabajo y solamente se preocupaba de su aspecto en celebraciones importantes o días especiales.
Con el paso del tiempo pudimos ver que la revolución de la moda también acogió al público masculino y multitud de diseñadores contaron con este target para el diseño y elaboración de diferentes prendas para todas las épocas del año. Diseñadores como Marc Jacobs, Victorio & Lucchino o Giorgio Armani empezaron a hacer diferentes cortes para potenciar la masculinidad de dicho público y que pudiesen lucir un mejor aspecto durante todo el día porque cada vez ha ido siendo más común que el hombre elija su atuendo diario tanto de trabajo como de ocio y poder crear así su propia personalidad.
De entre las prendas masculinas que más demanda tienen podemos encontrar los pantalones, polos, jerseys, sudaderas, camisetas, calzoncillos, calcetines o incluso complementos que le darán ese toque especial y diferente a cada uno de los looks que elija el hombre para su día a día. -