Bandera de Ucrania durante la guerra (iStock).
Ucrania se encuentra en un momento de enorme necesidad. Desde que Rusia declaró la guerra, el país atraviesa una historia de terror que no se sabe cuándo terminará.
Desde finales de febrero de 2022, Ucrania ha sufrido en la guerra con Rusia. Varios territorios del país incluyendo Kiev se encuentran invadidos, hay muchas zonas y ciudades destruidas debido tanto a los ataques aéreos y los bombardeos como al fuego de artillería y los enfrentamientos y combates terrestresTodo esto sin dejar de lado las más de 700 muertes y más de 1.000 heridos (a 18 de marzo).
Cientos de países de todo el mundo se han unido en la ayuda humanitaria a Ucrania y es muy fácil colaborar en esta emergencia. Con Médicos Sin Fronteras hay distintas formas de hacerlo posible: todo granito de arena cuenta.
Millones de personas refugiadas han logrado escapar a países vecinos: Hungría, Polonia y Eslovaquia… En esta ayuda se unen nuevos países cada vez más. A pesar de esto, hay cientos de miles de personas que se ven obligadas a huir y se encuentran en la calle sufriendo día a día temperaturas bajo cero que hacen aún más difícil la supervivencia.
La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras ha brindado ayuda con más de 2.000 sacos de dormir, más de 3.500 mantas polares térmicas, conjuntos de ropa interior térmica, jerséis térmicos, sombreros, impermeables, y otro tipo de vestimentas para que estas familias no pasen frío.
Lo ha hecho además con artículos de primera necesidad como pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón y toallas. Estos últimos siguen siendo necesarios para la población ucraniana.
El equipo ha estado enviando desde los primeros días distintos tipos de suministros médicos y, en función del tipo de donación que reciba la organización, se podrá contribuir con el suministro de antibióticos, kits de refugio a familias, suero de rehidratación oral o sets de perfusión intravenosa a toda aquella persona que lo necesite.
En la página web de Médicos Sin Fronteras, encontrarás diferentes opciones de donaciones. Puedes donar desde 18 € hasta la cantidad que mejor te convenga. Dependiendo del tipo de aporte que hagas, la ayuda será diferente, aunque todas están enfocadas en emergencias como la provisión de kits de emergencias a familias sin hogar y el tratamiento a heridos.
Todo el territorio ucraniano necesita productos de uso diario, medicamentos para pacientes con diabetes, VIH o hipertensión, entre otras enfermedades, e incluso aquellos suministros que se puedan necesitar para atender a heridos en masa a causa de la guerra.
Cabe tener en cuenta que los recursos son limitados y las vías para transportar las donaciones de momento no están restringidas. Pero podrían en cualquier momento suponer desafíos y, por ello, se deberá buscar alternativas de transporte por si el transporte por tren se pausa o sufre problemas.
En una crisis humanitaria como esta, el principal objetivo es mantener a la mayor cantidad posible de la población sana y salva, por lo que en estos momentos cada minuto cuenta.
Ucrania y su población necesitan tu ayuda. Cualquier tipo de colaboración que realices sumará. ¡Te animamos a hacerlo!
Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…
Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…
Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…
¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…
La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…