Categorias: Lifestyle

Los 10 síntomas que podrían diagnosticar el cáncer de ovarios o de útero

El cáncer de ovario afecta en España a alrededor de 3.200 mujeres cada año, una cifra que lo convierte en el quinto por orden de incidencia. La detección precoz es fundamental y es por ello que desde hace unos años la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (Asaco) está lanzando campañas informativas que tienen como objetivo concienciar sobre este problema.

“Es clave que las mujeres identifiquen cuáles son los síntomas de alarma”, han señalado en diversos medios de comunicación. Algunos métodos anticonceptivos pueden provocar este cáncer. En inVIPtus queremos aportar nuestro granito de arena y presentaros los 10 síntomas que podrían hacerte pensar que puedes estar padeciendo cáncer de ovarios. A la más mínima sospecha es fundamental acudir al especialista para que realicen las pruebas diagnósticas necesarias.

Es importante acudir al médico con regularidad (iStock)
  1. Hinchazón abdominal. Sensación de hinchazón en la zona del vientre. Suele presentarse un aumento de tamaño de la zona del vientre muy claro y se tiene sensación de estar ‘llenas’.
  2. Dolor pélvico y abdominal persistente. Suele ser continuo y relativamente intenso.
  3. Pérdida del hambre, menos ganas de comer, falta de apetito… También es frecuente tener sensación de estar llena siempre, aunque se haya ingerido poca comida.
  4. Necesidad de ir al baño constantemente. Este y los siguientes son síntomas menos frecuentes pero a los que también hay que prestar atención.
  5. Estreñimiento o diarrea con relativa frecuencia. Ambos extremos pueden ser indicadores de que hay un problema mayor.
  6. Dolor de espalda que con el tiempo se va agudizando más y más.
  7. Cansancio excesivo pese a que no se hayan hecho grandes esfuerzos físicos o se esté durmiendo bien. Es un malestar muy general en conjunto.
  8. Pérdida de peso o aumento sin causa específica. Es decir, la persona no ha empezado a comer más ni menos y sin embargo nota una variación significativa en la báscula.
  9. Náuseas y ganas de vomitar con cierta asiduidad. Eso unido al estreñimiento o la diarrea, a la falta de apetito…
  10. Sangrado vaginal y alteraciones en el ciclo menstrual normal de la posible enferma.
Una revisión a tiempo puede ahorrar problemas (iStock)

Asaco advierte que es importante si se detectan estos síntomas –varios de ellos– con cierta persistencia, con duración de más de dos semanas, acudir al médico de familia para que nos pueda ver el especialista.No se trata de alarmar a nadie sino de tomar conciencia de que hay que escuchar al cuerpo y las señales que este nos manda. Las señales que aquí se detallan son propias de otras disfunciones, no únicas del cáncer de ovarios, por lo que no hay que asustarse pero sí tomar medidas y acudir a revisión.

D. Camey

D.Camey es redactor especializado en lifestyle y está graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela. No se le escapa ninguna tendencia de moda, siempre está al tanto de las últimas series y adora cocinar.

Posts Recientes

Chenoa y Miguel Sánchez Encinas: ¿juntos otra vez tras 2 años divorciados?

Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…

3 días antes

Cocunat lanza descuentos de hasta el -50% en sus productos

Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…

4 días antes

7 snacks saludables para comer entre comidas sin sentirte culpable

Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…

5 días antes

¿Cómo saber cuál es tu colorimetría con Chat GPT?

¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…

5 días antes

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…

5 días antes

6 tips para llevarte bien con tu suegra

La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…

1 semana antes