Última modificación 04/11/2025 05:36:12
Muere a los 95 años uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’ (Gtres)

Muere a los 95 años uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’

Estos días, los fans de la mítica serie El Príncipe de Bel-Air han recibido una noticia que ha dejado a muchos boquiabiertos. Lee Weaver, aquel actor que tantos recordarán como el simpático Ed Downer, ha fallecido a los 95 años en su casa de Los Ángeles. Aunque el deceso tuvo lugar el pasado 22 de septiembre, su familia ha preferido esperar hasta ahora para compartirlo con los medios, lo que ha incrementado el impacto y la sorpresa entre sus seguidores.

Publicidad

Weaver fue mucho más que un secundario en la pequeña pantalla. Su rostro y su voz han formado parte de la cultura pop durante décadas, y su carrera es de esas que merece la pena recordar con detalle.

Más allá de ‘El Príncipe de Bel-Air’: una carrera repleta de personajes inolvidables

Quizá para muchos el nombre de Lee Weaver esté irremediablemente ligado a la familia Banks, pero su trayectoria va mucho más allá. Debutó en televisión allá por finales de los años cincuenta, y desde entonces, supo ganarse el cariño del público y el respeto de la industria.

Weaver no sólo dejó huella en la televisión, también tuvo intervenciones memorables en el cine. Uno de sus papeles más recordados es el del ferroviario ciego en la película ‘O Brother!’ de los hermanos Coen, un personaje que sorprendió a propios y extraños por su carisma y misterio. Además, participó en títulos tan conocidos como ‘Donnie Darko’ (2001) y la comedia ‘Virgen a los 40’ (2005), demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a cualquier registro.

Publicidad

Un secundario de lujo en la pequeña pantalla

El recorrido de Weaver por la televisión es realmente extenso. Muchos lo recordarán por su papel como hermano del profesor de gimnasia en El show de Bill Cosby (1969-71), o por su aparición en la emblemática Canción triste de Hill Street (1982-84), donde interpretó a un exhibicionista de lo más peculiar. Además, puso voz a varios personajes en la serie animada original de G.I. Joe (1985-86) y en sus películas derivadas, lo que le permitió conectar con distintas generaciones de espectadores.

La sombra de la mala suerte sobre los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’

Últimamente, parece que la serie  no deja de acumular noticias tristes relacionadas con su elenco. Hace apenas unos días, se conocía también el fallecimiento de Floyd Roger Myers Jr., quien interpretó al joven Will Smith en uno de los episodios de la serie. Myers Jr. murió a los 42 años tras sufrir un infarto en su domicilio de Maryland, según confirmó su madre al medio estadounidense TMZ.

Publicidad

Esto ha hecho que muchos fans se pregunten si existe una especie de maldición alrededor de los actores de la serie. Lo cierto es que, aunque es pura casualidad, no deja de llamar la atención la sucesión de noticias tristes en tan poco tiempo.

El legado de Lee Weaver: una presencia que trasciende generaciones

Quizá la mayor virtud de Lee Weaver haya sido su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Quienes crecieron viéndole como Ed Downer en El Príncipe de Bel-Air no imaginaban entonces que aquel actor había compartido pantalla con estrellas de la talla de George Clooney, o que había dejado su huella en series que marcaron a toda una generación.

Su trabajo como secundario en tantas producciones es buen ejemplo de que, en ocasiones, no hace falta ser el protagonista para dejar una marca imborrable. Weaver supo ganarse el reconocimiento tanto del público como de sus compañeros de profesión, gracias a su profesionalidad y a ese carisma tan especial que transmitía en cada aparición.

Un repaso a sus momentos más recordados

  • Interpretó a Ed Downer, el inolvidable empleado de mantenimiento de los Banks, en la segunda temporada de El Príncipe de Bel-Air.
  • Fue el ferroviario ciego en ‘O Brother!’, un papel que todavía hoy genera debates y teorías entre los cinéfilos.
  • Participó en series tan emblemáticas como El show de Bill Cosby o Canción triste de Hill Street.
  • Puso voz a personajes de G.I. Joe, acercándose así a los más jóvenes de la casa.

El impacto de una noticia inesperada en la comunidad de fans

La muerte de Lee Weaver ha provocado una oleada de mensajes en redes sociales por parte de seguidores que crecieron con sus personajes, demostrando que su legado sigue más vivo que nunca. Hay quienes han aprovechado para recordar sus escenas favoritas, y otros han compartido anécdotas sobre cómo su trabajo les marcó en algún momento de su vida.

Sin duda, su pérdida deja un hueco difícil de llenar en la pequeña y gran pantalla.

Lo que está claro es que la figura de Lee Weaver y su paso por El Príncipe de Bel-Air quedarán siempre en la memoria colectiva, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de actores y actrices.

Deja un comentario

*

*

Newsletter