
Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a los 89 años en Lima, dejando un legado imborrable en el mundo de la literatura y la cultura tras una obra que abarca más de cinco décadas capturando la esencia de la condición humana . ¿Qué ha sucedido?
La vida de Mario Vargas Llosa
La vida de Mario Vargas Llosa fue tan fascinante como sus novelas. Nacido en Perú en 1936, su infancia estuvo marcada por el descubrimiento de la literatura como un refugio y una pasión. Su carrera despegó con obras como La ciudad y los perros y La casa verde, que le establecieron como una de las voces más poderosas de la literatura hispanoamericana.
Vargas Llosa no solo fue un brillante novelista, sino también un agudo observador de los acontecimientos mundiales. Sus reportajes y escritos sobre temas políticos y sociales reflejan una mente inquisitiva y profundamente comprometida con la verdad. En los años sesenta, fue testigo de la crisis de los misiles en Cuba, una experiencia que marcó su perspectiva política.
Durante los años setenta, Vargas Llosa fue parte del cisma intelectual que se alejó de la Revolución cubana, marcando un cambio en su pensamiento político.
Según ha informado su familia a través de un comunicado: «Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá», han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. Aún no se ha hecho pública la causa del fallecimiento.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025Publicidad
Premio Nobel de Literatura
La vida de Vargas Llosa estuvo llena de encuentros con figuras históricas y culturales de gran relevancia. Desde su reunión con el general Torrijos en Panamá hasta sus debates con intelectuales como Isaiah Berlin, cada experiencia enriqueció su comprensión del mundo y se reflejó en su obra.
En todo momento, Vargas Llosa demostró una curiosidad insaciable, explorando temas complejos y controvertidos. Esta valentía intelectual y su compromiso con la verdad son aspectos que lo distinguen no solo como escritor, sino también como pensador.
Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010, un galardón que coronó una carrera literaria impecable. La Academia Sueca lo premió “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”. Fue un reconocimiento a su vasta obra, que incluye títulos emblemáticos como Conversación en La Catedral, La fiesta del chivo y Pantaleón y las visitadoras. Este Nobel lo consolidó como uno de los grandes escritores contemporáneos, al nivel de gigantes de la literatura universal.
Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler
Las relaciones personales de Vargas Llosa también fueron parte integral de su vida. Su matrimonio con Patricia Llosa fue una constante durante muchos años, pero su relación con Isabel Preysler fue la relación que hizo poner el foco mediático en el escritor fuera de la literatura.
Isabel Preysler, conocida por su presencia en el mundo social, fue una figura que acompañó a Vargas Llosa en sus últimos años. Su relación, que se hizo pública en 2015, fue objeto de interés no solo por el contraste de sus personalidades, sino también por el impacto que tuvo en la vida personal y social del escritor.
La relación entre Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler llegó a su fin en diciembre de 2022, tras casi ocho años juntos. Según declaraciones de ambos, la ruptura se dio de forma amistosa, aunque hubo rumores de desacuerdos personales y diferencias de estilo de vida que hicieron insostenible la relación. Él, centrado en la escritura y la reflexión, y ella, más cercana al mundo mediático y social, parecían habitar universos distintos.
EXCLUSIVA. Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa han roto: ‘Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente’ 💔 https://t.co/l23KdChpoq pic.twitter.com/NVbHR32b28
— Revista ¡HOLA! (@hola) December 28, 2022
Finalmente, Vargas Llosa regresó a su entorno familiar, retomando la convivencia con sus hijos y nietos, cerrando así un capítulo sentimental que, aunque breve en comparación con su trayectoria vital, dejó una huella en su biografía pública.
Reacciones al fallecimiento del escritor
Son muchos los personajes públicos que están recordando al escritor, mostrando su pésame y apoyo a la familia, algunos de ellos hasta el momento han sido Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno o Pedro Sanchez.
Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
Le echaremos mucho de menos. pic.twitter.com/7o5tBW3e7d
Siento profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 14, 2025
Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar.
Descanse en paz. pic.twitter.com/DJJG0qrnyJ
La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025
Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.
En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a…
El impacto de Mario Vargas Llosa en la literatura y la cultura mundial es innegable. Su legado perdurará en sus obras, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.