Celebrities

Muere Jaime de Armiñán, ganador de un Goya de Honor, a los 97 años

La comunidad cultural y artística de España lamenta el fallecimiento de Jaime de Armiñán, una figura muy importante en el mundo del cine, la literatura y el teatro. A los 97 años, el director falleció durante la noche del 9 de abril en su residencia en Madrid. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), donde desempeñó un papel crucial como consejero de honor, compartió la noticia, mostrando su tristeza: «Con el corazón roto os informamos del fallecimiento de Jaime De Armiñán. Inmenso cineasta y firme defensor de los derechos de autor de los creadores/as, ingresó en la entidad el 16 de septiembre de 1954. Mandamos un fortísimo abrazo a su familia y amigos. Sus obras son eternas».

Un legado inolvidable

De Armiñán, quien recibió el Goya de Honor en 2014, siempre estuvo apasionado por su trabajo, y declaró en una ocasión: «Un cineasta nunca se retira. Los que son como yo no podemos jubilarnos porque lo hacemos únicamente cuando nos vamos a la triste fosa». 

Su carrera estuvo marcada desde muy joven por la fascinación con el mundo del espectáculo gracias a la influencia de su madre la actriz Carmen Oliver o Fernando Fernán Gómez, quien se convirtió en su mentor y «hermano mayor» tanto en lo profesional como en su vida personal.

Su educación literaria y creativa fue influenciada por Carmen García del Diestro, quien era su profesora de literatura y una de las fundadoras del Colegio Estudio.

El inicio de su carrera se basó en la escritura de cuentos infantiles, novelas y guiones, pero cuando colaboró con José María Forqué en «El secreto de Mónica» se adentró en el mundo del cine. Sus habilidades como guionista crecieron, y su debut como director fue en 1969 con «Carola de día, Carola de noche», una película que destacó tanto por su historia como por su reparto.

Jaime De Armiñán no solo destacó en el cine, sino también en la televisión, donde su matrimonio con Elena Santonja, quien aparecía en programas de cocina, le abrió las puertas a Televisión Española donde creó series como «Las doce caras de Juan» y «Fábulas».

Nominado a los Oscar

Su talento fue internacional, logrando dos nominaciones al Oscar a “Mejores películas extranjeras” con películas como «Mi querida señorita» y «El nido«, enfrentándose a compañeros como Luis Buñuel, François Truffaut y Akira Kurosawa.

G.Heras

G.Heras es redactora especializada en celebrities, actualidad, noticias de famosos y prensa del corazón. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, no se le escapa ninguna noticia de actualidad de su radar.

Posts Recientes

Serum vs crema hidratante: ¿qué usar según tu tipo de piel?

Elegir entre un serum y una crema hidratante es una de las dudas más habituales…

52 minutos antes

Cristina Pedroche explica por qué está «desaparecida»: «Cada vez lo llevo peor»

Quien sigue a Cristina Pedroche de cerca, ya sea en televisión o en redes sociales,…

22 horas antes

10 trucos para renovar tu baño sin obras

Renovar el baño es una de esas tareas que siempre apetece, pero que muchas veces…

23 horas antes

10 tendencias de decoración para este otoño 2025

El otoño es esa estación del año que invita a renovar los espacios y aportar…

2 días antes

Las emotivas palabras del hijo de Makoke tras la enfermedad de su pareja

Para el hijo de Makoke y su familia, los últimos meses no han sido fáciles.…

2 días antes

Mario González anuncia la ruptura con Claudia Martínez tras ser vista besándose con otro

El mundo de la televisión y las redes sociales ha estado estos días pendiente de…

3 días antes