Última modificación 03/10/2025 10:59:12
Muere Javier Manrique, actor de "Camera Café", a los 56 años (Gtres)

Muere Javier Manrique, actor de «Camera Café», a los 56 años

La noticia ha sorprendido a muchos: Muere Javier Manrique, actor conocido por su participación en películas de Álex de la Iglesia y por su papel inolvidable en ‘Camera Café’, ha fallecido a los 56 años. La Academia de Cine española lo comunicaba este jueves a través de sus redes sociales, dejando a la industria y a sus seguidores en estado de shock.

Publicidad

¿Quién no recuerda a Lorenzo, ese técnico informático descarado, con su look despreocupado y su actitud rebelde, que puso patas arriba la oficina más famosa de la televisión? Pero Manrique era mucho más que su papel en ‘Camera Café’. Su carrera está llena de momentos únicos y curiosidades que muchos desconocen.

El inesperado adiós de Javier Manrique

Nacido en Lima en 1968, Javier Manrique aterrizó en España y rápidamente se hizo un hueco en el mundo del cine. Su debut llegó en los años 90, de la mano de un director con el que compartiría múltiples rodajes: Álex de la Iglesia. Juntos, crearon escenas que ya forman parte de la historia del cine español.

Películas como ‘El día de la bestia’, ‘Mi gran noche’, ‘Más que amor, frenesí’ y ‘Así en el cielo como en la tierra’ contaron con su talento. Su presencia en pantalla era inconfundible: ese toque de humor ácido, su manera de meterse en la piel de personajes excéntricos o fuera de lo común, lo convertían en un secundario de lujo, de esos que el público nunca olvida.

Publicidad

El salto a la fama gracias a la televisión

Sin embargo, el gran público lo conoció y lo quiso gracias a la televisión. ‘Camera Café’ le dio la oportunidad de explotar todo su potencial cómico. Lorenzo era el anti-héroe perfecto, el informático que todos querríamos tener cerca, aunque solo fuera por sus ocurrencias. Su frase “el sistema nos domestica con café y nóminas” se convirtió en todo un icono para una generación de espectadores.

Publicidad

Pero su carrera no se quedó ahí. ¿Sabías que también fue protagonista en ‘Jacinto Durante, representante’, una serie de TVE en la que interpretaba a un mánager de artistas con más sueños que éxitos? Incluso llegó a imitar a Mariano Rajoy en un cameo que dejó a todos boquiabiertos.

Curiosidades y papeles menos conocidos

Más allá de sus papeles más populares, Manrique dejó su huella en otras ficciones míticas como ‘Farmacia de guardia’ o ‘Hospital Central’. Su versatilidad le permitía saltar del humor más absurdo al drama sin despeinarse. Por si fuera poco, en 2018 apareció en el corto ‘El camino de la totalidad’, su última interpretación conocida hasta la fecha.

La noticia de su fallecimiento ha generado todo tipo de reacciones al saber que Muere Javier Manrique, el silencio ha multiplicado la expectación, y en las redes sociales no se habla de otra cosa. Mensajes de compañeros de profesión y de fans inundan los muros: todos recuerdan algún momento especial de Manrique, alguna anécdota divertida o una frase inolvidable.

El legado de Javier Manrique: más allá de la pantalla

Detrás de cada personaje, se escondía un actor con una personalidad arrolladora. Javier Manrique nunca buscó la popularidad fácil, pero supo ganarse el cariño de quienes trabajaron con él y de los espectadores. Su capacidad para sorprender, su sentido del humor y su entrega total a cada proyecto dejan un vacío difícil de llenar.

La pérdida de Javier Manrique nos recuerda lo efímero que es todo y cómo, sin darnos cuenta, creamos lazos con actores y personajes que forman parte de nuestro día a día. A partir de ahora, cualquier café en la oficina tendrá algo de homenaje a aquel informático desaliñado que nos hizo reír y pensar a partes iguales.

El cine y la televisión española pierden a un actor distinto, irrepetible, de esos que dejan huella aunque no siempre sean los protagonistas principales. Ahora, solo queda volver a disfrutar de sus trabajos, descubrir papeles menos conocidos y recordar que, en el fondo, todos somos un poco Lorenzo cada vez que nos enfrentamos al lunes por la mañana.

Deja un comentario

*

*

Newsletter