
¿Por qué no deberíamos usar sujetador?
Si dentro de estas dos posiciones te consideras de la segunda, deberías saber que el sujetador no es tan bueno ni tan fundamental como siempre nos han hecho saber, varios estudios científicos han demostrado que el uso reiterado del sujetador no evita que la gravedad del pecho se vea afectada a lo largo de los años, un hecho bastante obvio, ya que el cuerpo envejece, incluido el pecho.Pero además de que el sujetador no evita la perdida de altura del pecho, tampoco es bueno por la comprensión que ejerce sobre los ganglios y los canales linfáticos; es importante dejar que el cuerpo elimine toxinas y realice adecuadamente su drenaje linfático. Un uso constante del sujetador, incluso para dormir, puede ser, a la larga, perjudicial para el pecho, llegando a crear una alta retención de líquidos y aparición de quistes, nódulos fibrosos, y en el peor de los casos, tumores. Dormir con el sujetador debería estar descartado.
Además el pecho, como cualquier parte del cuerpo, necesita moverse y transpirar para permitir la circulación de la sangre, eliminar toxinas y evitar que mantenga una temperatura demasiado elevada de la zona durante muchas horas. El sujetador, al oprimir el pecho y al ser normalmente de algodón, hace que el pecho no pueda realizar una correcta circulación y además mantiene el calor, por lo que lo ideal sería reducir su uso, al menos mientras se está en casa.
Aunque no hay pruebas concluyentes y definitivas sobre las ventajas y desventajas del uso del sujetador, lo mejor, como en todo en la vida, es buscar un punto de equilibrio; usarlo cuando salimos de casa y dejar que el pecho se libere mientras estamos en ella, especialmente cuando vayamos a dormir.¿Qué opinas sobre el uso del sujetador? Cuéntanoslo en Facebook.