
Preocupación por Celine Dion: su estado de salud empeora
El estado de salud de la icónica Celine Dion no para de preocuparnos a todos, incluso su propia hermana Claudette, ha tenido que exponer la situación de la cantante al público. Según las declaraciones de Claudette, los médicos aún no han logrado dar con un tratamiento efectivo para el «Síndrome de la persona rígida» que fue diagnosticado en la cantante el año pasado. A pesar de esta noticia desalentadora, la familia mantiene la fe en la tenacidad de Celine y en su capacidad de superar este desafío.
La afamada intérprete, famosa por éxitos como el tema principal de la banda sonora de «Titanic», reveló hace unos meses que padece una condición neurológica específica denominada «Síndrome de la persona Rígida». Deteriorándose su estado de salud, la cantante se vio obligada a cancelar todos los compromisos de su gira mundial y a retirarse de la escena para enfocarse en su bienestar.
Ante este panorama, Linda Dion, hermana de Celine, ha tomado la decisión de acompañarla en su hogar para brindarle cuidado constante. Por su parte, Claudette Dion compartió sus pensamientos, indicando que «creo que lo que más necesita es descansar. Ella va más allá cuando está en el escenario, siempre trata de ser la mejor en lo suyo. Pero en este momento, su corazón y su cuerpo están tratando de decirle algo. Es importante que lo escuche».
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
La incertidumbre sobre la evolución de la condición de salud de Celine Dion ha dejado a sus seguidores preocupados, pero también ha generado un sentido de apoyo y admiración por la resiliencia de la artista. A medida que enfrenta este desafío personal, Celine se apoya en el amor y el aliento de su familia y seguidores, con la esperanza de que encontrará la fortaleza necesaria para superar esta etapa difícil.
¿Qué es el Síndrome de la persona rígida?
El Síndrome de la persona rígida se caracteriza por rigidez y espasmos musculares, mayor sensibilidad a estímulos como el sonido y las luces, y angustia emocional que puede causar espasmos musculares.
Estos espasmos pueden ser lo suficientemente fuertes como para fracturar un hueso y cualquier caída puede provocar lesiones graves. Esta enfermedad puede afectar a todos los aspectos de la vida diaria, causando dificultades al caminar, no poder hablar con normalidad y también causando ansiedad.