Belleza

¿Qué es la Cosmeticorexia? Síntomas y tratamiento

La cosmeticorexia es un término relativamente nuevo que se refiere a la obsesión por alcanzar una apariencia física «perfecta» a través del uso excesivo de productos de belleza y procedimientos estéticos. Aunque este término no es oficialmente reconocido como un trastorno psicológico, se cree que cada vez más personas están siendo afectadas por esta condición.

¿Qué es la cosmeticorexia?

La cosmeticorexia es una obsesión con la apariencia física que puede llevar a un comportamiento compulsivo y obsesivo en relación al uso de productos de belleza y procedimientos estéticos. Las personas que sufren de cosmeticorexia pueden pasar largas horas cada día aplicando productos de belleza, comprando nuevos productos y buscando constantemente formas de mejorar su apariencia física.

A menudo, la cosmeticorexia se asocia con una baja autoestima y una necesidad de validación externa. Las personas que sufren de esta condición pueden sentir que su apariencia física es la única manera en la que pueden ser aceptadas y valoradas por los demás.

Síntomas de la cosmeticorexia

Los síntomas de la cosmeticorexia pueden incluir:

  • Obsesión con la apariencia física.
  • Comportamiento compulsivo y obsesivo en relación al uso de productos de belleza.
  • Ansiedad y estrés relacionados con la apariencia física.
  • Negativa a salir de casa sin maquillaje u otros productos de belleza.
  • Baja autoestima y necesidad de validación externa.
  • Insatisfacción constante con la apariencia física.
  • Gasto excesivo en productos de belleza y procedimientos estéticos.
  • Comportamiento antisocial debido a la ansiedad relacionada con la apariencia física.

Tratamiento de la cosmeticorexia

El tratamiento de la cosmeticorexia puede incluir terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia de grupo, terapia familiar y/o terapia farmacológica.

  • La terapia cognitivo-conductual es un tipo de terapia que se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos.
  • La terapia de grupo y familiar pueden ayudar a las personas a desarrollar habilidades sociales y a construir relaciones saludables con los demás.
  • La terapia farmacológica puede ser recomendada en casos de ansiedad o depresión relacionados con la cosmeticorexia.

Es importante recordar que la cosmeticorexia no es una condición oficialmente reconocida como un trastorno psicológico. Sin embargo, si te preocupa tu obsesión con la apariencia física y sientes que está afectando tu calidad de vida, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental. 

Con la ayuda adecuada, puedes aprender a aceptar y amar tu apariencia física tal como es, y desarrollar una relación más saludable con la belleza y los productos de cuidado personal.

A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

Preguntas y respuestas sobre la vida privada de famosos

En el mundo del espectáculo, la curiosidad por la vida privada de los famosos parece…

10 horas antes

Pablo Alborán se sincera sobre el problema de salud que le llevó a parar su carrera: «Veía lobos en mi jardín»

Hace tan solo unos meses, Pablo Alborán sorprendía a todos con su regreso a los…

18 horas antes

Cuidado facial en casa: rutinas efectivas para lucir radiante

Cuidar la piel de nuestro rostro no es solo cuestión de estética, sino también de…

1 día antes

Paula Echevarría confiesa el día en el que temió por su vida: «Tenía escrito un mensaje de despedida»

Han pasado ya 25 años desde que Paula Echevarría se puso por primera vez delante…

2 días antes

Comparativa de mejores serums faciales del mercado en 2025

Encontrar el serum facial ideal puede parecer una tarea complicada ante la enorme variedad de…

2 días antes

Muere a los 95 años uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’

Estos días, los fans de la mítica serie El Príncipe de Bel-Air han recibido una…

3 días antes