
¿Qué hacer con tus primeras canas?
Aunque siempre se ha dicho que las canas dan a los hombres un aire “interesante, a lo George Clooney”, para las mujeres la cosa es bastante diferente. O lo era hasta ahora: tras décadas renegando de las canas y haciendo lo imposible para disimularlas, el gray hair es tendencia, y muchas celebrities, desde Angelina Jolie a Paula Echevarría pasando por Kate Middleton lucen sin ningún complejo las suyas.

La edad media a la que las mujeres descubren sus primeras canas suelen ser los 33 años, pero en uno de cada cuatro casos hacen su aparición estelar a los 25. Y… ¿qué son las canas? Pues nada más que pelos que no tienen pigmento. Con el paso de los años, todos los mecanismos celulares se ralentizan, y en este caso son los melanocitos, los encargados de producir la melanina (y los responsables también del bronceado) quienes no trabajan a pleno rendimiento, y por eso, al no llegar suficientes pigmentos al cabello, aparece con una tonalidad blanca o grisácea.Ahora bien: ¿qué podemos hacer cuando aparecen?Lo primero es asumir, por una parte, que son irreversibles, como el mismo proceso de envejecimiento, y que son signo de envejecimiento capilar, por lo que, por lógica, detrás de las primeras, vendrán más. No conviene arrancarlas, y no por aquel mito según el cual “si te arrancas una, te salen siete”. No es cierto, sin embargo, al arrancar un pelo debilitas el folículo, y es posible que deje de fabricar cabellos nuevos. Por eso es mejor dejarlas donde están, y si molestan, teñirlas.

En resumen, para afrontar las primeras canas (y las siguientes), habría básicamente dos opciones: o bien dejarlas como están (en este caso, conviene utilizar productos capilares específicos para cabellos canosos, ya que si no, tienden a amarillear), o bien teñirlas, ya sea en casa o en el salón de peluquería. Si no quieres empezar a teñirte y hacerte esclava del tinte de ahora en adelante, otra opción es darte unas mechas más claras para disimularlas, aunque no desaparecerán, simplemente se «camuflarán» entre los reflejos claros.Por otra parte, y al igual que ocurre con el envejecimiento del resto del cuerpo, hay ciertos factores que influyen en el envejecimiento del cabello y que pueden acelerar la aparición de las canas: una alimentación inadecuada, trastornos hormonales, estrés y falta de sueño o consumo de tóxicos, como el tabaco o el alcohol. La mejor manera de prevenirlas y retrasar su aparición es llevar una vida y una alimentación sanas.