Sergio Peris-Mencheta irreconocible El efecto del cáncer en su piel (Gtres)
El actor y director Sergio Peris-Mencheta reveló hace casi un año que estaba en tratamiento contra la leucemia mieloide crónica, un tipo raro de cáncer que afecta la médula ósea y la sangre. Tras recibir quimioterapia, su recuperación dependía de un trasplante de médula ósea, el cual tuvo lugar en mayo. Aunque los resultados iniciales son positivos, el proceso de recuperación trae consigo efectos secundarios importantes.
En una reciente entrevista en el programa de radio El Faro de la Cadena SER, Peris-Mencheta compartió: “Por dentro estoy muy bien. Los resultados son buenos, la enfermedad ha desaparecido y las analíticas son buenas». Sin embargo, también explicó que sufre de EICH, una afección en la que la médula donada ataca tejidos del receptor al percibirlos como extraños. Esto le ha obligado a tomar varios medicamentos para controlar los síntomas.
El actor detalló que la EICH afecta diferentes partes de su cuerpo, incluyendo las glándulas salivales y sudoríparas, lo que provoca boca seca e incapacidad para sudar. También mencionó: “Por eso, este moreno que tengo no es del sol, lo tengo porque la piel de mi cara de momento está de color minero». Además, está bajo tratamiento para prevenir que la EICH afecte sus pulmones, otro órgano vulnerable.
Raúl Córdoba, especialista en hematología de la Fundación Jiménez Díaz, explica: “La piel es el órgano que con más frecuencia se ve afectado por el EICH». Este ataque puede causar inflamación que deja lesiones rojizas en un principio.
Con el tiempo y el tratamiento, estas zonas adquieren una pigmentación más oscura, resultado del proceso de desinflamación. Cuando los cambios son residuales o cicatriciales, se habla de una EICH cutánea crónica.
El especialista también apunta que la EICH puede ocasionar la pérdida de funciones cutáneas como la sudoración o incluso provocar alopecia. Estas alteraciones, aunque varían de un paciente a otro, son cicatrices que quedan tras el ataque del injerto.
Aún es pronto para saber si estos efectos serán reversibles en el caso de Peris-Mencheta. Según Córdoba, el trasplante de médula es la única opción curativa para esta leucemia, pero no todos los pacientes son candidatos.
@la_ser 💢 "Ahora estoy padeciendo lo que padecemos todos los trasplantados: que las células de mi hermano no reconocen la casa donde están" 🗣️ Sergio Peris-Mencheta habla en #ElFaro sobre su estado de salud actual seis meses después de haber recibido un trasplante de médula para tratar su leuc3m1a #sergioperismencheta #mencheta #familia #hospital #sanidadespañola #españa #actor #cine #actorespañol #cineespaña #cadenaSER ♬ sonido original – Cadena SER
Aunque la leucemia ha desaparecido, Sergio Peris-Mencheta enfrenta ahora los desafíos de las secuelas del trasplante. Su historia refleja la complejidad de la lucha contra el cáncer y los retos que pueden surgir incluso después de superar la enfermedad.
En una de las entrevistas más conmovedoras de la nueva temporada de 'Viajando con Chester',…
Melody, la artista sevillana que representó a España en Eurovisión 2025 con la canción ‘Esa…
Manuel Torreiglesias, conocido por ser el carismático presentador del programa 'Saber Vivir' de TVE, ha…
Después de aplazar su boda, Nuria Fergó ha roto definitivamente con Juan Pablo Lauro. Inicialmente,…
Tony Aguilar, el locutor y DJ, conocido por su entusiasmo y conexión con el público,…
Hoy en día, el acné afecta a más del 80% de la población o al…