El significado de los sueños y pesadillas más frecuentes (istock)
El mundo onírico es complejo y está lleno de matices, muy revelador de lo que nos preocupa o nos emociona, de la situación sentimental que tenemos en cada momento. Es por ello que hay muchísimas personas que se ocupan de estudiar y desentrañar que hay tras ensoñaciones tan frecuentes como encontrarse desnudo en público, verse cara a cara con alguien que ha fallecido, verse atrapado en algún lugar o que se nos caigan los dientes sin poder evitarlo.En inVIPtus nos hemos puesto a indagar y esto es lo que hemos aprendido de qué hay detrás de los sueños y pesadillas más frecuentes:
1. Caída de los dientes. Puede que uno de los más angustiosos, al menos para mí, que lo he soñado con relativa frecuencia durante algún tiempo. Se asocia con varias etapas y momentos especialmente convulsos, como es que se esté atravesando una importante época de cambios nada sencillos. También se asocia a personas con problemas de autoestima e inseguridad.
2. Cara a cara con un difunto. Cuando perdemos a alguien muchas veces sentimos que se nos quedaron cosas pendientes con él, que igual no le dijimos lo suficiente cuánto lo queríamos o simplemente que querríamos haber disfrutado de más tiempo a su lado. De ahí que se suelan tener este tipo de encuentros oníricos. Los expertos opinan que suele influir mucho cómo fue el fallecimiento y cómo se afronta el duelo.
3. Quedarse atrapados en algún lugar. Quienes padecen de claustrofobia o trastornos relacionados con este miedo se ven sorprendidos, en sueños, con una situación especialmente angustiosa, encontrándose en un sitio sin poder salir del mismo. También la sufren hombres y mujeres que en su vida cotidiana se sienten atrapado por problemas bien sentimentales, financieros o emocionales.
4. Desnudos en público. La lectura es en parte similar al del punto 1, vinculada al hecho de la baja autoestima y de la inseguridad. Suele ser una vivencia imaginaria muy típica en adolescentes pero los profesionales de este campo apuntan igualmente hacia los adultos, que manifiestan de esta manera tanto esa falta de seguridad como la necesidad de comunicarse y relacionarse mejor con otras personas.
5. Nos persiguen sin tregua. Animales peligrosos, personas encapuchadas o entes paranormales van tras nosotros para darnos caza… ¡Y despertamos sofocados por el miedo que hemos pasado! En estas carreras que ya quisieran filmar en Hollywood la respuesta está en el tener pendiente algún tipo de confrontación o enfrentamiento bien contra un jefe, un compañero de trabajo, alguien de clase que nos molesta u otra persona de nuestro entorno que no nos deja en paz.
6. Caída en picado y sin remedio. Esta puede ser de las que se percibe como más vívidas y hace que despertemos entre sacudidas y saltos. ¿Qué nos dice de nosotros mismos? Que el exceso de estrés y ansiedad tiene la culpa. Debería tomarse, como otras muchas, la verdad, como señal de atención y de un ‘hasta aquí’.
7. Perderse un evento importante o llegar tarde a la oficina. En ocasiones abrimos los ojos y desesperados vamos a mirar el reloj pensando que nos hemos quedado dormidos. También experimentamos el llegar tarde a una cita fundamental o alguna celebración muy esperada –un viaje, una boda, una entrevista de trabajo– y todo ello se vincula al miedo a fallarle a alguien o ser incapaz de cumplir las expectativas de una persona a la que apreciamos mucho o de gente que tiene cierto poder sobre nosotros.
Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…
Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…
Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…
¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…
La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…