
Todo lo que debes saber sobre el aumento de senos
Todas hemos oído hablar de las operaciones para aumentar el pecho: se trata de una cirugía con la que se consigue un mayor volumen en los senos con un resultado natural y con la que la autoimagen normalmente mejora, ya que para una mujer con complejo de tener poco pecho el resultado suele satisfacer sus expectativas. Sin embargo, no todo el mundo está bien informado y en ocasiones se descarta la idea por miedo. Si estás pensando en someterte a un aumento de senos, ¡este es tu artículo!
Publicidad
- La intervención no es demasiado larga, suele durar entre una y dos horas.
- El precio medio del aumento de senos es de 4.690€, según Multiestetica, y el precio final dependerá del tipo de aumento que se realice y de las condiciones específicas de cada caso.
- Antes de la operación, el cirujano realiza un estudio de las mamas de la paciente para ver que todo está en orden, es decir, que la paciente posee un pecho sano. Además, este examen es muy conveniente porque la paciente puede enterarse de si tiene algún problema en sus senos, y, en caso afirmativo, se suele tratar de un diagnóstico bastante temprano.
- El cirujano es quien decide cómo acceder a la zona a intervenir: a través de la axila, por la parte inferior de la areola o por debajo del surco mamario.
- En cuanto al postoperatorio, las primeras 24 horas siempre se lleva un vendaje de compresión. De este modo se asegura la inmovilidad de los implantes y se previenen complicaciones en las cicatrices. Después es necesario pasar aproximadamente una semana en reposo; y en el mes siguiente hay que evitar la exposición al sol, el alcohol, el tabaco y cargar peso con los brazos.
- Después de la operación, es necesario llevar entre cuatro y seis semanas un sujetador posquirúrgico que suele ser proporcionado por el centro donde se realiza la intervención.
- Una vez tomada la decisión de someterse a un aumento de senos, siempre es el cirujano el que tiene la última palabra: se trata de un especialista que valora si la operación es idónea para la paciente y realizable en ella.