
8 trucos para distinguir un perfume original de una imitación
El mundo de las falsificaciones es cada vez más profesional y cada vez resulta más complicado distinguir productos originales de imitaciones, pero en muchas ocasiones se les suelen escapar algunas particularidades que podemos utilizar para distinguir uno de otro:1. EL ENVASEFíjate en todos los detalles de la caja en la que viene el perfume: fecha de caducidad, país de fabricación, composición y cantidad entre otros. La calidad del cartón, el equilibrio visual de los textos y el corte de los estampados del envase también son otros puntos a tener en cuenta.
Fuente de la imagen: Fishki.net
2. EL DISEÑO INTERIORNormalmente las cajas de perfumes suelen contener una base interior para estabilizar el perfume, si al abrir el envase no la ves o notas que algo no termina de encajar, ahí podrías encontrarte con un claro caso de imitación.
Fuente de la imagen: Fishki.net
3. EL ENVOLTORIOTambién es un detalle a tener en cuenta la forma en que el celofán envuelve el envase, si el perfume es autentico este envoltorio estará perfectamente adherido y los pliegues coincidirán con exactitud.
Fuente de la imagen: Fishki.net
4. EL ETIQUETADOEntrando más en detalle, un perfume original tendrá un código de barras que debe concordar con el lugar de producción, deberán tener rotulados todos los ingredientes del perfume y sino se verá reflejado un símbolo de un libro indicando que las instrucciones están en el interior. Además deben estar rotulados otras especificaciones como el número de lote y seguimiento y el conocido símbolo de reciclaje.
Fuente de la imagen: Fishki.net
5. EL FRASCOEl frasco debe ser de una sola pieza, el cristal debe reflejar cierta calidad en apariencia y peso y no deberían percibirse ciertos relieves e imperfecciones soldadas con pegamento u otros materiales que puedan contaminar el interior del producto.
Fuente de la imagen: Fishki.net
6. COLOR Y EL OLOR DEL PERFUMEAunque se supone que el olor de un perfume de imitación debería ser casi exacta al original, si hueles el original y una falsificación a la par podrás notar la diferencia. Además un perfume falso pierde el olor más rápido y en algunos casos el color del mismo puede ser diferente.
Fuente de la imagen: entornointeligente.com
7. EL TUBO DISPENSADORUn detalle bastante notable a primera vista una vez abierto el envase, es que en el caso de una falsificación el tubo dispensador del perfume suele ser más largo de lo normal.
Fuente de la imagen: Fishki.net
8. LA PRUEBA DE LAS BURBUJASPor si no fueran suficientes puntos a poder tener en cuenta para identificar una falsificación, para terminar también puedes agitar el contenido del perfume y si las burbujas que se forman tardan más de lo normal es desaparecer podría ser un motivo por el que pensar que el perfume no es auténtico.
Fuente de la imagen: aerosollarevista.com
Para concluir, un consejo para que no te vendan un perfume que no es verdadero es que vayas a centros o perfumerías que sepas con seguridad que son fiables y evita realizar compras ambulantes.