Categorias: Belleza

Trucos para evitar el encrespamiento que realmente funcionan

Desde los productos que usamos para lavarla y peinarla, hasta la manera en que la secamos; todo afecta a la hora de evitar el temido efecto frizz que no siempre sabemos cómo controlar. Anota estos pasos a seguir con los que mejorarás, de manera notable, el aspecto de tu cabello:

1. Frecuencia de lavado

Los cabellos encrespados suelen ser más secos, por lo que es importante evitar lavar el cabello todos los días para no eliminar la grasa natural que se produce en el cuero cabelludo y así no favorecer el efecto frizz.

Fuente de la imagen: istock

2. Utiliza aceites

Algunos aceites como el de argán o el de coco pueden ayudarte a darle un extra de hidratación aplicándolos unos minutos antes de lavarte el pelo.

Trucos para evitar el encrespamiento que realmente funcionan: iStock.

3. Champú con glicerina

Procura elegir champús muy hidratantes para que evitar que el pelo se vea seco, tienda a quebrarse y se encrespe; y antes de elegir uno, procura que contenga glicerina, un componente de origen vegetal que retiene más agua y hace que el cabello se vea más hidratado y más con vida durante más tiempo.

Fuente de la imagen: kerastase.es Champú especial para cabello rizado de Kérastase

4. Utiliza siempre acondicionador y/o mascarilla

Es fundamental usar acondicionar a diario y mascarilla una vez a la semana. Procura que la segunda esté el mayor tiempo posible en tu cabeza, aplícala y siéntate un rato a ver la tele o a leer un libro; con una hora en reposo verás efectos espectaculares en tu melena.

Fuente de la imagen: istock

5. Aclara con agua fría

El agua caliente tiende a abrir los poros y a encrespar más el cabello, por lo que aclarando con agua fría el pelo, además de conseguir más brillo, ayudarás a evitar el efecto frizz.

Fuente de la imagen: istock

6. Peines y cepillos ideales

Es preferible usar peines de cerdas anchas y cepillos de cerdas de jabalí, que son menos agresivos con las melenas que tiendes a ser más secas, ayudando a que el cabello se quiebre menos. Para conseguir mejores resultados, cepilla la melena con los aceites antes de lavarla y después pasa el peine cuando esté aún mojada, pero evita hacerlo cuando esté seca.

Fuente de la imagen: istock

7. Deja secar al aire

Siempre que sea posible dejar secar tu melena al aire, ya que el calor de los secadores favorece el encrespamiento y si tienes que utilizarlo apuesta por el secador con difusor que distribuye mejor la salida del aire y a una temperatura no muy alta.

Fuente de la imagen: istock

8. Funda de satén

Otra forma de levantarte con el pelo sin encrespamiento es cambiar las clásicas fundas de la almohada por una de satén, con la que la fricción es menor, evitando el efecto melena de leona mañanera.

Fuente de la imagen: istock
A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

Muere con solo 20 años la prima de los príncipes Guillermo y Harry

Una noticia profundamente perturbadora ha sacudido los cimientos de la familia real británica. Rosie Roche,…

2 semanas antes

Así fue el accidente que casi arruina el cumpleaños de Anabel Pantoja

Lo que prometía ser un fin de semana de celebración y alegría terminó convirtiéndose en…

2 semanas antes

Nació el segundo hijo de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz: ¡Bienvenido Isai!

La presentadora y colaboradora de televisión Cristina Pedroche y el reconocido chef Dabiz Muñoz han…

2 semanas antes

Así será el exclusivo bautizo del primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

Este viernes 18 de julio, José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo celebran un día…

2 semanas antes

5 trucos para mantener la casa más fresca en verano

El verano es genial, pero cuando se trata de estar en casa, el calor puede…

3 semanas antes

Rutina fácil para hacer ejercicio y perder peso desde casa

Mantenerse en forma no siempre requiere de un gimnasio. Con un poco de planificación y…

3 semanas antes