Categorias: Belleza

6 hábitos que producen mal aliento, ¡evítalos!

1. UNA INCORRECTA HIGIENE BUCAL

Tanto por salud, como para evitar el mal aliento o la halitosis, es fundamental una buen higiene bucal de cepillado tras las comidas, sin olvidar la lengua y de uso de enjuague bucal para eliminar y evitar el crecimiento de bacterias en la boca.

2. UNA INCORRECTA LIMPIEZA DE PRÓTESIS DENTALES

Además, si se utilizan prótesis, aparatos y férulas de la boca, es importante limpiarlas todos los días, ya que pasan un largo periodo dentro de la boca. Las prótesis se usan para comer y hay que mantenerlas tan limpias como la boca después de las comidas y las férulas y aparatos se pueden usar de día o de noche y en las horas de sueño se suele generar menos saliva por lo que se concentran más las bacterias que producen el mal olor.Fuente de la imagen: https://holcerlevatoclinicadental.wordpress.com/

3. FUMAR

Bien es sabido que las personas que suelen fumar tienen peor aliento, el tabaco junto al alquitrán, la nicotina y otras sustancias, se adhieren a la lengua, dientes y mucosas de la boca produciendo mal olor y halitosis y agravando sus consecuencias.

4. DIETAS BAJAS EN CALORÍAS O PERIODOS LARGOS DE AYUNO

Las dietas bajas en calorías o periodos muy largos entre comidas pueden generar mal aliento, ya que es en esos periodos cuando se genera la suburra lingüinal, una capa blanquecina que se crea sobre la lengua y que produce alteraciones en el pH de la boca y lleva a generar mal olor. También comer con poca frecuencia produce gases gástricos que pueden suponer un peor aliento.

5. BEBER POCA AGUA

Es importante evitar tener la boca seca y mantener la boca hidratada para ayudar a generar saliva, método natural de nuestro cuerpo para limpiar la boca, además de un correcto y frecuente cepillado.

6. COMER DETERMINADOS ALIMENTOS CON FRECUENCIA

Si consumes con frecuencia alimentos como: el ajo, la cebolla, las guindillas, el chile, el brécol, las legumbres, el zumo de naranja, los refrescos carbonados y el alcohol, y tienes mal aliento, puede que alguno de estos alimentos sea el culpable, reduce su consumo.Si consideras que estos hábitos no están en tu rutina diaria, consulta tu problema con tu médico, ya que hay algunas enfermedades cuyos síntomas son la halitosis.

A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

5 formas de ponerse una bufanda

Las bufandas son uno de esos complementos que nunca pasan de moda y que, además…

23 horas antes

10 adornos para decorar tu casa en Navidad por menos de 10€

Decorar tu casa para Navidad no tiene por qué ser caro. Con un poco de…

24 horas antes

El increíble cambio físico de Marta Sánchez: «Ni ampliando la foto la reconozco»

Marta Sánchez está en boca de todos. La cantante madrileña se prepara para celebrar sus…

2 días antes

5 recetas antiinflamatorias fáciles y saludables

Adoptar una alimentación antiinflamatoria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Los alimentos…

2 días antes

Se destapa la dura verdad sobre la muerte de Encarnita Polo

La noticia de la muerte de Encarnita Polo ha dejado a toda España en estado…

3 días antes

Yoga facial antienvejecimiento: Cómo reducir las arrugas de los ojos

Las arrugas alrededor de los ojos son una de las primeras señales de envejecimiento que…

3 días antes