El sujetador tiene detrás una historia larga llena de hitos históricos para recordar; sí, esa prenda que llevamos cada día es una prenda que ha evolucionado pasando de ser una pieza torturadora a una de seducción. Demos un paseo en el tiempo para recordar algunas de sus curiosidades más destacadas:
Fueron las mujeres de Creta en el año 1.700 a. de C quienes llevaban por primera vez una compleja pieza para sujetar sus pechos. Por otro lado, las mujeres romanas llevaban los llamados ‘strophium’ para cubrir sus pechos y parecer mujeres más civilizadas.
Fuente de la imagen:quhist.com
Pero en el siglo XV también se usó, por parte de las mujeres más libertinas o las mujeres de compañía, ya que no estaba bien visto socialmente por aquel entonces; solo tenía el fin de servir como medio de seducción.
Fuente de la imagen: telecinco.es
Aunque hoy en día conozcas Peugeot por ser una empresa automovilista, por el año 1832 la empresa bajo este nombre se dedicaba a crear hojas de sierra y ballenas para corsés y miriñaques, las dos estructuras que se usaban bajo los vestidos en aquella época y que suponía una tortura para las mujeres, provocando sofocos, mareos y hasta abortos.
Fuente de la imagen: casacochecurro.com
Fue Vogue quien anunció el sujetador, en 1903, como una prenda imprescindible en el armario de las mujeres atribuyéndose a Herminie Cadolle la invención de esta prenda, una especie de corsé dividido en dos partes con la parte que sujeta el pecho. Aunque no fue el sujetador definitivo, sí supuso una mejora del terrible y clásico corsé. También en 1893, Marie Tucek se acercó más a lo que hoy conocemos como sujetador, con dos bolsas unidas por un corchete metálico, dos tiras y una base para el pecho.
Fuente de la imagen: bustyresources.wikia.com
El autentico sujetador moderno, tal y como lo conocemos hoy en día fue creado por Mary Phelps Jacob en 1914, hija del inventor de la máquina de vapor, que no terminándose de ver con un vestido de cóctel llegó a crear y por lo tanto patentar lo que hoy se conoce como sujetador. Más adelante, Mary vendió su idea a la empresa Warner Brothers Corset, quien lo convirtió en un verdadero negocio. Por otro lado, quién lo lució por primera vez para todos los públicos fue Jane Russell en la película ‘El Bandido’ de Howard Hughes.
Fuente de la imagen: cine3.com
En los años 30, una modista llamada Ida Rosenthal estableció un sistema de tallas basado en el tamaño y edad de cada mujer. Categorizando por primera vez el pecho de la mujer.
Fuente de la imagen: alchetron.com
En los años 60, algunos grupos feministas de Estados Unidos quemaban sostenes en público, como símbolo de protesta y de liberación de la mujer de los cánones impuestos por la sociedad.
Fuente de la imagen: clickamericana.com
Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…
Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…
Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…
¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…
La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…