Categorias: Belleza

Cómo evitar que te rocen los muslos

Somos muchas las que sufrimos las molestas rozaduras en los muslos. ¿Sabéis cómo se puede evitar que aparezcan? En inVIPtus os damos cinco trucos para no sufrir de enrojecimiento y heridas en la parte interior de las piernas.

1. Pantalón corto

Pero claro, un short que sea lo suficientemente ‘largo’, aunque suene contradictorio, para evitar esos rozamientos. Es decir, nada de esos pantalones que podrían ejercer de ropa interior. Vamos a usar algo más de tela y veréis como con esta prenda conseguís evitar parte del problema.

2. Shorts de ciclismo bajo las faldas y vestidos

En este caso debemos usar pantalones deportivos que sean cortitos pero lo suficientemente ‘largos’, como decíamos antes, para que realmente eviten el problema. Hay que tener cuidado con el corto/largo del vestido o de la falda, pues no está nada bonito que se vea que debajo llevamos mallas.

3. Crema anti-rojeces para bebés o… ¿desodorante?

La primera la he probado y realmente funciona. Estas lociones tienen efecto antibacteriano y crean una capa protectora que evita que se infecten las heridas que podamos hacernos con el roce. En cuanto al desodorante, nada de risas. Nos lo ha comentado una amiga y la verdad que no se pierde nada por probarlo. ¿La base científica? ¡Fuera risas! Resulta que su efecto transpirado favorece que se sude menos y, por tanto, la frotación entre los muslos no ocasione tanto enrojecimiento y escozor.

4. Polvos de talco

Un clásico de los clásicos, pues este contribuye a secar las superficies sobre las que se vierte. Si nos ponemos en los muslos lo que hará será evitar la aparición del sudor. Tened cuidado al aplicarlo no vaya a ser que parezcamos un polvorón navideño.

5. Prendas de lencería

Existen fajas y bodies con pantalón específicos para evitar estas rozaduras. Los hay de todas las marcas y precios y ya que los usamos nos permiten moldear nuestro (¡ya maravillosa!) figura.

Consigue lucir unos glúteos preciosos (iStock)

Una vez se hayan producido los rozamientos podemos optar por cremas de aloe vera. La savia de esta planta, mezclada con té verde y aceite de lavanda se recomienda para la cicatrización. También ejerce de capa protectora. Podemos encontrar numerosas lociones y ungüentos a base de aloe vera tanto en grandes superficies como en herboristerías, parafarmacias y tiendas de estética y belleza.

A.Mateos

A.Mateos es redactora especializada en belleza. Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, siempre está al tanto de los mejores productos y rutinas de belleza las cuáles comparte a través de sus artículos.

Posts Recientes

Las secuelas de Adara Molinero tras participar en ‘Supervivientes’: “Tengo miedo”

Si algo nos ha enseñado la televisión en los últimos años es que Adara Molinero…

13 horas antes

Preguntas y respuestas sobre la vida privada de famosos

En el mundo del espectáculo, la curiosidad por la vida privada de los famosos parece…

1 día antes

Pablo Alborán se sincera sobre el problema de salud que le llevó a parar su carrera: «Veía lobos en mi jardín»

Hace tan solo unos meses, Pablo Alborán sorprendía a todos con su regreso a los…

1 día antes

Cuidado facial en casa: rutinas efectivas para lucir radiante

Cuidar la piel de nuestro rostro no es solo cuestión de estética, sino también de…

2 días antes

Paula Echevarría confiesa el día en el que temió por su vida: «Tenía escrito un mensaje de despedida»

Han pasado ya 25 años desde que Paula Echevarría se puso por primera vez delante…

2 días antes

Comparativa de mejores serums faciales del mercado en 2025

Encontrar el serum facial ideal puede parecer una tarea complicada ante la enorme variedad de…

3 días antes