¿Sabes lo que significa la parálisis del sueño?

Si no sabes lo que es la parálisis del sueño es posible que sea mejor no seguir leyendo estas líneas porque el miedo a que te pase no existe si se desconoce su existencia, pero por otro lado es una patología mucho más común de lo que parece, así que siempre es mejor estar preparado por si te llega el caso de tener que sufrirla. La parálisis del sueño es un trastorno que no se parece tanto a los más conocidos, que suelen tener que ver con el insomnio fundamentalmente. En este caso, se trata de algo que puede ocurrir a cualquier persona en los momentos previos a conciliar el sueño o en el de despertar.

El efecto más inmediato y evidente es el de mantenerse despierto después de despertar bruscamente si estabas ya dormido, tener plena consciencia sobre tu pensamiento pero estar completamente paralizado físicamente. Es un trastorno en el que el cuerpo se convierte en una cárcel para el intelecto, ya que no responde a sus estímulos y no le deja moverse.

La parálisis del sueño es un trastorno más común de lo que parece (Foto: iStock)

Los síntomas son tan extremos en este sentido que por ejemplo puedes utilizar los ojos, los cuales los puedes abrir y ver, pero no puedes emitir ningún sonido ni mover ni un ápice nada que tenga que ver con los músculos. El problema añadido a éste es que el bloqueo físico suele estar acompañado por alucinaciones tanto auditivas como visuales. Es natural de un estado típico de recién despertado mezclado con el shock que supone la nueva situación física.Los expertos en este tipo de problemas tienen claro que el motivo de que este trastorno exista está en el cerebro.

Y es que pese a estar despierto a la vista de cualquier persona, incluso de uno mismo, hay una parte del cerebro que sigue sumido en la fase de sueño. Tiene que ver en concreto con la fase REM del sueño, ya que es en este momento cuando el cerebro anula muchos movimientos musculares para evitar lesiones de movimientos bruscos involuntarios.

De los estudios que se realizan constantemente acerca de este trastorno se aprecia que en los pacientes que lo sufren en general estaban sometidos a situaciones de estrés y cansancio, y por ejemplo es también un factor que puede provocarlo el jet lag. En este tipo de pacientes, donde el trastorno desaparece casi siempre simplemente con descanso, es muy habitual, siendo más problemático en personas que tienen otros trastornos anteriores como la bipolaridad, la depresión o un estado de ansiedad permanente.

Bloqueo físico y alucinaciones son algunos de los síntomas (Foto: iStock)

En cualquier caso, como ves, si tu estado de salud es bueno, el riesgo que tiene para la salud la parálisis del sueño no es demasiado alto, por lo que conviene saber que existe para que si aparece de repente puedas controlar tu reacción, ya que los ataques de pańico o terror son muy comunes y muy normales. Incluso sabiendo que este trastorno existe tendrías una reacción similar porque las alucinaciones suelen ser experiencias chocantes y traumáticas, lo que desata problemas de ansiedad de inmediato. Pero precisamente por esto conviene conocer esta patología bien, ya que muchas personas optan por dormir poco y esa no es la solución.

D. Camey

D.Camey es redactor especializado en lifestyle y está graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela. No se le escapa ninguna tendencia de moda, siempre está al tanto de las últimas series y adora cocinar.

Posts Recientes

Chenoa y Miguel Sánchez Encinas: ¿juntos otra vez tras 2 años divorciados?

Cuando todos pensábamos que la historia entre Chenoa y Miguel Sánchez Encinas era cosa del…

3 días antes

Cocunat lanza descuentos de hasta el -50% en sus productos

Cocunat, la marca española de cosmética natural, ha lanzado grandes descuentos en su tienda online.…

4 días antes

7 snacks saludables para comer entre comidas sin sentirte culpable

Los snacks son una parte importante de nuestra dieta diaria y pueden tener un gran…

5 días antes

¿Cómo saber cuál es tu colorimetría con Chat GPT?

¿Alguna vez te has preguntado qué colores te favorecen más? La colorimetría es una técnica…

5 días antes

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, ha fallecido a…

5 días antes

6 tips para llevarte bien con tu suegra

La relación con la suegra puede ser un tema delicado y desafiante para muchas personas.…

1 semana antes