¿Sabes lo que significa la parálisis del sueño?

Si no sabes lo que es la parálisis del sueño es posible que sea mejor no seguir leyendo estas líneas porque el miedo a que te pase no existe si se desconoce su existencia, pero por otro lado es una patología mucho más común de lo que parece, así que siempre es mejor estar preparado por si te llega el caso de tener que sufrirla. La parálisis del sueño es un trastorno que no se parece tanto a los más conocidos, que suelen tener que ver con el insomnio fundamentalmente. En este caso, se trata de algo que puede ocurrir a cualquier persona en los momentos previos a conciliar el sueño o en el de despertar.

El efecto más inmediato y evidente es el de mantenerse despierto después de despertar bruscamente si estabas ya dormido, tener plena consciencia sobre tu pensamiento pero estar completamente paralizado físicamente. Es un trastorno en el que el cuerpo se convierte en una cárcel para el intelecto, ya que no responde a sus estímulos y no le deja moverse.

La parálisis del sueño es un trastorno más común de lo que parece (Foto: iStock)

Los síntomas son tan extremos en este sentido que por ejemplo puedes utilizar los ojos, los cuales los puedes abrir y ver, pero no puedes emitir ningún sonido ni mover ni un ápice nada que tenga que ver con los músculos. El problema añadido a éste es que el bloqueo físico suele estar acompañado por alucinaciones tanto auditivas como visuales. Es natural de un estado típico de recién despertado mezclado con el shock que supone la nueva situación física.Los expertos en este tipo de problemas tienen claro que el motivo de que este trastorno exista está en el cerebro.

Y es que pese a estar despierto a la vista de cualquier persona, incluso de uno mismo, hay una parte del cerebro que sigue sumido en la fase de sueño. Tiene que ver en concreto con la fase REM del sueño, ya que es en este momento cuando el cerebro anula muchos movimientos musculares para evitar lesiones de movimientos bruscos involuntarios.

De los estudios que se realizan constantemente acerca de este trastorno se aprecia que en los pacientes que lo sufren en general estaban sometidos a situaciones de estrés y cansancio, y por ejemplo es también un factor que puede provocarlo el jet lag. En este tipo de pacientes, donde el trastorno desaparece casi siempre simplemente con descanso, es muy habitual, siendo más problemático en personas que tienen otros trastornos anteriores como la bipolaridad, la depresión o un estado de ansiedad permanente.

Bloqueo físico y alucinaciones son algunos de los síntomas (Foto: iStock)

En cualquier caso, como ves, si tu estado de salud es bueno, el riesgo que tiene para la salud la parálisis del sueño no es demasiado alto, por lo que conviene saber que existe para que si aparece de repente puedas controlar tu reacción, ya que los ataques de pańico o terror son muy comunes y muy normales. Incluso sabiendo que este trastorno existe tendrías una reacción similar porque las alucinaciones suelen ser experiencias chocantes y traumáticas, lo que desata problemas de ansiedad de inmediato. Pero precisamente por esto conviene conocer esta patología bien, ya que muchas personas optan por dormir poco y esa no es la solución.

D. Camey

D.Camey es redactor especializado en lifestyle y está graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Camilo José Cela. No se le escapa ninguna tendencia de moda, siempre está al tanto de las últimas series y adora cocinar.

Posts Recientes

Pablo Alborán se sincera sobre el problema de salud que le llevó a parar su carrera: «Veía lobos en mi jardín»

Hace tan solo unos meses, Pablo Alborán sorprendía a todos con su regreso a los…

6 horas antes

Cuidado facial en casa: rutinas efectivas para lucir radiante

Cuidar la piel de nuestro rostro no es solo cuestión de estética, sino también de…

23 horas antes

Paula Echevarría confiesa el día en el que temió por su vida: «Tenía escrito un mensaje de despedida»

Han pasado ya 25 años desde que Paula Echevarría se puso por primera vez delante…

1 día antes

Comparativa de mejores serums faciales del mercado en 2025

Encontrar el serum facial ideal puede parecer una tarea complicada ante la enorme variedad de…

2 días antes

Muere a los 95 años uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’

Estos días, los fans de la mítica serie El Príncipe de Bel-Air han recibido una…

2 días antes

Errores comunes al decorar espacios pequeños y cómo solucionarlos

Decorar espacios pequeños puede parecer un verdadero reto. Muchas veces caemos en errores que, lejos…

3 días antes